LA PROVINCIA 25 de octubre de 2018

Alicia Kirchner se reunió con representantes de los trabajadores de la construcción

La gobernadora, Alicia Kirchner, junto a parte de su gabinete, mantuvo un encuentro con Carlos Romero de la Conducción Nacional de la UOCRA y otros representantes de la Unión de Trabajadores de la Construcción de la provincia y la región.

Junto con Romero se encontraban el interventor  y normalizador de la UOCRA Santa Cruz, Mateo Suarez; el Delegado Rubén Molina, Damián Quinteros de Río Gallegos y el Secretario General de Tierra del Fuego, Julio Ramírez.

Las autoridades provinciales que participaron de la reunión fueron la Ministra Secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez; la Secretaria de la Función Pública, Julia Ruiz y la Secretaria de Estado de Empleo y Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo de Santa Cruz, Jesica Montiel y Mariano Luongo.

Al término del encuentro, Carlos Romero destacó el encuentro y el constante diálogo con los representantes de la provincia, en tanto que puso en valor el trabajo que lleva adelante la gobernadora Alicia Kirchner en relación a la defensa de los puestos de trabajo de los santacruceños.

EL miembro de la Conducción Nación de UOCRA, contó que estuvo recorriendo la pre obra de las Represas del Río Santa Cruz y aclaró que es importante que la sociedad comprenda que aún no se ha iniciado la obra y que es algo por lo que se viene trabajando desde los sindicatos y el gobierno provincial.

“Tenemos bastantes trabajadores desempeñándose allí, pero aún no ha comenzado la obra en sí. Estamos trabajando para garantizar las cuestiones necesarias para que se cuente con las comodidades y medidas de seguridad necesarias para que cuando se asigne el presupuesto se inicie la obra propiamente dicha” explicó.

Romero explicó que viene trabajando en las mesas con el Gobierno Nacional donde se discuten los temas de las obras públicas en todo el país. “En ese marco estamos buscando que la obra avance para que los trabajadores puedan finalmente concretar su deseo de tener un empleo y desarrollarse”.

Además, destacó que la preocupación común entre los trabajadores y el gobierno de Santa Cruz es que se reactive la obra de la mega usina de YCRT en Río Turbio, las obras viales en toda la provincia, y las Represas.

En este sentido lamentó que no exista asignación presupuestaria para estas obras y esperó que Nación de respuestas positivas a la demanda de reinicio de estas obras fundamentales para el desarrollo de la región y para que impulsar la demanda de empleo.

“Santa Cruz está sufriendo que no se otorgue el financiamiento para obras muy importantes. Nuestro objetivo es que se ponga en marcha la obra de Represas y se reinicie la actividad en Río Turbio que además está relacionada con la actividad energética que es fundamental” agregó.

También Romero destacó la defensa de los trabajadores y trabajadoras que lleva adelante la provincia y el hecho de que exista un Ministerio de Trabajo cuyo rol es fundamental en la defensa del empleo.

Por último contó que se ha reunido con intendentes para conocer y analizar la situación  de cada una de las localidades santacruceñas.

“Nos compete que se desarrollen las obras para que exista mano de obra y cada argentino tenga la dignidad que le otorga tener un trabajo” concluyó.

Te puede interesar

CGC lanza una nueva convocatoria de becas para formarse en Marketing Digital

La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.

Eloy Echazú: “Es necesario el reconocimiento a quienes trabajaron en la pandemia”

Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.

Mario Guatti: “El stand de Calafate será muy inmersivo”

Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.

San Julián se movilizará para pedir justicia por Zulma Malvar

Apelaron el acompañamiento de la comunidad, ya que en las últimas movilizaciones eran “menos de diez personas”.

Miguel del Plá cuestionó la actitud “extremadamente cerrada” del gobierno

Del Plá cuestionó la actitud “extremadamente cerrada” de parte del gobierno provincial y explicó que “es por eso que el gremio ha adoptado estas medidas de fuerza, porque no se ve la luz por ahí”.

Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”

Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.