El próximo fin de semana, los días 1 y 2 de septiembre, se desarrollará a partir de las 12:00 en la Sociedad Rural de Río Gallegos la Sexta Edición de la Fiesta del Turismo y las Colectividades.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Cruz (M.T.E y S.S) y la Superintendencia de Riesgo de Trabajo de la Nación ampliaron el convenio que otorga el poder de policía y de fiscalización al organismo estatal santacruceño.
Ayer, la Dirección Provincial de Protección Civil realizó una jornada de capacitación de “Primeros Auxilios y RCP” en la Escuela Industrial N 6 de la ciudad de Río Gallegos.
La presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos (CCIARG), Cristina Aranda, participó de la participó del 1° Congreso Regional de Mujeres Empresarias “Economía, negocios y finanzas” y el Plenario Federal que organizó las Mujeres Empresarias de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en la Ciudad de Buenos Aires.
Hoy en el Congreso Provincial de ADOSAC, se rechazó de manera unánime la propuesta salarial realizada por el Gobierno Provincial, ya que "el 2% de aumento significa una provocación".
La Secretaría de Derechos Humanos de la provincia repudió el accionar de terceros que, presumiblemente en horas de la noche del lunes/madrugada del martes, vandalizaron un mural de las abuelas de Plaza de Mayo en Río Gallegos, escribiéndoles frases con aerosol.
Tras el curso sobre herramientas 2.0, la escuela de robótica Zima Tech brindará una nueva charla abierta dirigida a padres y público en general.
El Diputado Provincial, Alberto Lozano, se refirió una vez más a la situación de la educación en Santa Cruz y calificó la gestión del Gobierno de Alicia Kirchner como deplorable.
El presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) Pablo Grasso mantuvo un encuentro para conocer las necesidades de los vecinos y coordinar trabajos en conjunto.
El Consejo Municipal debatirá en la próxima sesión el horario de apertura y cierre de comercios nocturnos en la ciudad. El tema se puso en agenda a raíz de un proyecto en el Concejo Deliberante.
A.P.O.C. Seccional Santa Cruz, comunicó que mediante una Asamblea Extraordinaria resolvió por unanimidad profundizar las medidas de protesta que viene llevando adelante, ante la falta de respuesta a nuestra petición de aumento salarial.
Los trabajadores municipales, en asamblea, definieron insuficiente la propuesta del 5% del Ejecutivo municipal, pero la tomarán a cuenta. Además, se continuará con las medidas y solicitarán adelantar la reunión al 3 de septiembre.