Confirmaron otros diez casos de coronavirus y tres de ellos se contagiaron en la Argentina
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó diez nuevos casos positivos de COVID-19 y ya son 31 los infectados en todo el país. Tres de las personas se contagiaron por mantener un contacto estrecho con infectados. Según dijeron, los casos son de Córdoba, ciudad de Buenos Aires, Chaco y la provincia de Buenos Aires. Hasta el momento se produjo una muerte, la de un hombre de 64 años, que estaba internado en el Hospital Argerich.
Según informaron las fuentes oficiales, siete de los nuevos infectados contrajeron el virus estando de viaje. Y, según precisaron, los otros tres estuvieron en “contacto estrecho” con gente que viajó. Estos últimos tres casos serían los primeros infectados sin haber venido desde el exterior. Según explicaron, son los primeros casos en que el contagio fue local y no importado como venía sucediendo. Lo que significa es que estas personas se infectaron dentro del país.
En el informe diario del Ministerio de Salud de la Nación, se precisó que “a la fecha, en Argentina la mayoría de los casos son importados. Se detecta transmisión local en contactos estrechos, sin evidencia de transmisión comunitaria”.
Dado que al menos uno de los nuevos infectados es de la provincia de Chaco, la directora de Epidemiología de esa provincia, María Elisa Flores, habló con el canal de noticias C5N y detalló la situación actual. “Todavía no podemos hablar de ‘caso autóctono’, sino de contacto estrecho. Uno de los contagiados es familiar del primer caso confirmado que tuvimos”. Y agregó: “Todavía no tenemos circulación viral. Aunque sobre las 4 localidades en aislamiento: tenemos una sospecha más en una de esas localidades pero todavía no podemos confirmar ninguno. Estamos evaluando suspender las clases. Estos nuevos resultados que tengamos entre hoy y mañana van a ser cruciales para decidir si hay necesidad o no de suspenderlas”.
Un caso autóctono es un caso que no vino del exterior, que no tuvo contacto con nadie que haya venido del exterior y que no tuvo contacto con ninguno de los enfermos que vinieron del exterior. Lo que sucede con este tipo de paciente es que no se sabe cómo se contagió el virus, explicaron especialistas.
En tanto, ayer, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, había dicho que una situación de contacto autóctono se podría dar en el país. “Es un ciclo que inexorablemente va a terminar en circulación local”, dijo después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) definió a la enfermedad como una “pandemia”.
Estos casos se suman a las ya 21 los contagiados que hay en el país. Todos los días se suman nuevos infectados. Ayer, el ministerio había informado dos nuevos casos positivos. Según indicaron, uno es un paciente internado en la ciudad de Buenos Aires, que según la información oficial, es un hombre de 54 años que se encuentra internado en terapia intensiva por “desaturación”, en el Sanatorio La Trinidad. El paciente llegó de Alemania. El otro es un caso en la provincia de Buenos Aires, de una mujer de 48 años, argentina residente en España, que comenzó con síntomas el día 5 de marzo cuando ingresó al país e hizo la consulta médica el día 8. Está internada en un hospital de Vicente López.
A nivel mundial, el virus continúa expandiéndose y ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que el coronavirus causante del COVID-19 ya puede definirse como una “pandemia”. La declaración se dio después de que el número de casos afectados fuera de China se multiplicara por 13 en dos semanas y en ese período los países afectados se triplicaran.
“La OMS estima que el COVID-19 puede ser caracterizado como una pandemia”, expresó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Y agregó: “Podemos esperar que el número de casos, de decesos y de países afectados aumente” en los próximos días y semanas, agregó.
“Argentina continúa en fase de contención para detectar casos sospechosos de manera temprana, asegurar el aislamiento de los mismos, brindar la atención adecuada a los pacientes e implementar las medidas de investigación, prevención y control tendientes a reducir el riesgo de diseminación de la infección en la población”, detallaron en la cartera de Salud.
Hasta el momento, según los datos que se publicaron oficialmente antes de estos últimos 10, son 11 infectados y un fallecido en la ciudad de Buenos Aires, 2 infectados en Chaco, 4 en la provincia de Buenos Aires, un caso en San Luis, uno en Córdoba y otro en Río Negro.
FUENTE: Infobae.-
Te puede interesar
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Pablo Blanco: “Voy a dar quórum y seguir respondiendo a las necesidades de mi provincia
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Comunicado de la CGT por el cierre de Vialidad Nacional: "Peligro"
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
La desesperada búsqueda de dos hermanos de 13 y 15 años: la pelea que tuvieron antes de desaparecer
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.