
Será los días 5 y 12 de julio de 19.00 a 23.00 hs. en el Complejo Cultural.
Será los días 5 y 12 de julio de 19.00 a 23.00 hs. en el Complejo Cultural.
La Gobernadora Alicia Kirchner recibió en el Salón Gregores de Casa de Gobierno a los cuatro efectivos de la Policía de Santa Cruz que le salvaron la vida a un bebé que no respiraba, en la ciudad de Río Gallegos.
Quedó inaugurado el día de ayer el paseo de la diversidad en honor a Marcela Chocobar, la joven trans asesinada en 2015. La hermana, Judith Chocobar, comentó sobre la importancia que tiene este paseo y lo que espera que ocurra el 7 de julio tras la audiencia de casación.
El vacunatorio contra COVID-19 que estaba funcionando en el SUM de Vialidad Nacional vuelve a prestar funciones en el Complejo Cultural a partir del viernes 1 de julio.
Así lo indicó el secretario de Planificación y Obras Públicas del Municipio de Río Gallegos, Horacio Capel. Esta y otras obras son las que el municipio tiene en marcha. “Si todo acompaña bien, el tiempo y financieramente, vamos a notar avances importantes”, aseguró.
El intendente Pablo Grasso encabezó esta tarde el acto mediante el cual se hizo el llamado a licitación para la extensión de la red cloacal de un total de siete manzanas del barrio Néstor Kirchner ubicadas en la zona suroeste del ejido municipal.
El director de Gestión Cultural de la Municipalidad de Río Gallegos, Maximiliano Pisani, confirmó que se ha decidido extender el plazo de inscripción para la presentación de participantes del próximo desfile de carrozas y comparsas.
Claudio Gonzalez, radioaficionado y miembro del Radio Club de Río Gallegos, describió así el trabajo realizado este fin de semana en el que, a través de un trabajo práctico, recordaron la importancia que sigue teniendo la actividad, porque "cuando en una situación de emergencia, lo moderno no está, siempre queda la radio"
El Jefe Comunal de Río Gallegos recibió en su despacho al presidente de SPSE Jorge Arabel para planificar y continuar con los trabajos en conjunto que llevan adelante ambas instituciones y que buscan dar soluciones a las demandas de los vecinos y vecinas de la ciudad capital.
La dependencia municipal realiza una labor permanente en cada una de las reservas que se encuentran en la ciudad.
Así describió el momento que vivió el fin de semana el riogalleguense Walter Miranda, cuando por esa magia de las redes sociales, se viralizó un momento más que especial para él, cuando se emocionó hasta las lágrimas al pisar por primera vez La Bombonera. Agradecimiento especial al cielo: su mamá (ella lo hizo fanático del Xeneize) había fallecido en enero.
Por segundo año consecutivo, se desarrolló la actividad en la Sociedad Rural de Rio Gallegos con una variada oferta de productos y servicios.
Así lo precisó la vocal por los pasivos ante la CSS, Beatriz Constantino, tras haber resultado electa en la primera elección de representantes en el nuevo directorio.
El reconocido locutor fue uno de los homenajeados este domingo, en un sentido homenaje impulsado por el Sindicato Argentino de Locutores, filial Río Gallegos, como cada año lo hace en el marco de las celebraciones por el Día Nacional del Locutor.
Dijo que quiere visitar Moscú y Kiev cuanto antes y rechazó que se encuentre enfermo de cáncer.
La translocación de nueve familias de chinchillones anaranjados al Cañadón Caracoles comienza a dar resultado para repoblar la región de este animal que, en Argentina, solo se puede encontrar en Santa Cruz. El ambiente ya da evidencias de la importancia de su presencia.
Así lo consideró el analista político Lic. Ruben Zárate, quien sostuvo que las expectativas, con la ministra Batakis, es que se mantengan "los efectos macro que veía Guzman, pero con una aplicación más práctica"
Lo confirmó la periodista Janina Ramos, sobre la desaparición del joven Alejandro Herrera. Fuerzas especiales tanto de Chile como de Argentina se sumaron a la intensa búsqueda. La última información confirma que "no estaba atravesando un buen momento anímico"