
Se hizo públicas las listas que competirán por representar a afiliados y afiliadas en las próximas elecciones.
Se hizo públicas las listas que competirán por representar a afiliados y afiliadas en las próximas elecciones.
El delegado en Santa Cruz del RENATRE, Marcos Williams, hace hincapié permanentemente en las funciones que la entidad desarrolla para oficializar la labor en el ámbito rural, protegiendo así a empleadores y trabajadores rurales.
Así lo señaló el diputado Gabriel Oliva, sobre "la situación desesperante" que viven los vecinos de El Chaltén, que se encuentran "acampando en medio de la nieve hace un mes", al tiempo que explicó que "los tres proyectos que presentamos" que podrían encaminar una solución, "fueron cajoneados".
Con muchas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Cultura, Educación y Turismo de Río Turbio, Ricardo Díaz, brindó detalles de los preparativos para el lanzamiento de la próxima Fiesta Provincial de la Nieve prevista para los días 15,16 y 17 de julio.
Ayer, desde el gremio docente cursaron un pedido al Ministerio de Trabajo "para que se puedan adelantar las discusiones previstas para el mes de agosto", señaló Nicolas Pereyra, miembro de comisión y Paritario de ADOSAC. "No queremos comenzar a correr la inflación desde atrás", señaló.
Desde el inicio de la pandemia se registraron 90.408 casos positivos, 89.151 pacientes recibieron el alta, y 1.105 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 719.166 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.
Desde el Sindicato Petrolero, se realizó esta mañana una conferencia de prensa donde se exigió al gobierno provincial que retire las áreas de Interoil debido a que “la producción decayó de manera estrepitosa, como así también las inversiones en materia de mantenimiento y reactivación de la producción”. Anunciaron alerta, movilización, y posible profundización de medidas de fuerza.
Así lo indicó el Vicegobernador Eugenio Quiroga al finalizar la quinta sesión ordinaria en Perito Moreno. También destacó el trabajo de los equipos legislativos.
El legislador provincial de Encuentro Ciudadano, Gabriel Oliva, reclamó por la situación en la sesión de la Legislatura Provincial. Advirtió que “son familias que están acampando con niños y sabemos cuáles son las condiciones climáticas” y pidió que la Provincia y la Cámara de Diputados “se involucren en la solución”.
Entregaron reconocimientos a asociaciones y vecinos de la localidad. También sancionaron la Ley de adhesión a la Ley Nacional 27.539- Cupo Femenino y acceso de Artistas Mujeres a eventos musicales. Declararon “Capital Provincial de la Vigilia - Malvinas Nos Une”, a Río Gallegos.
Con su primera transmisión, un 25 de mayo de 1968, comenzaba el trabajo de la televisión pública de Santa Cruz. Este nuevo aniversario "nos encuentra trabajando muy motivados con los desafíos que plantea esta era de digitalización de los medios", destacó Julio Mansilla, Gerente de Canal 9 Santa Cruz.
Con estas palabras, el actual intendente de la localidad de 28 de noviembre confirmó su participación en los próximos comicios para jugar por una reelección que le permita "afianzar el proceso de reconstrucción que empezó en el 2019. Hay mucha gente que valora lo que estamos haciendo"
La nueva actualización no tomará en cuenta la segmentación de subsidios en la que aún trabaja el Gobierno. Además, estarán exceptuados de las subas los que abonan la tarifa social.
Alberto Fernández acompañará al gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, durante el encuentro que sesionará bajo la premisa de que "la unidad en la diversidad es el camino".
La normativa habilitaba el ingreso de ciudadanos de 18 a 40 años. La nueva ley aprobada por el Parlamento permitirá incorporar personal altamente cualificado como ingenieros, especialistas en comunicaciones y médicos.
Se trata del objeto 7335 (1989 JA), de dos kilómetros de largo, que fue observado a 4 millones de kilómetros de nuestro planeta
Las nuevas unidades habitacionales, ubicadas en los barrios Santa Cruz y Patagonia, fueron construidas en el marco de una línea de política pública articulada entre el Gobierno de Santa Cruz a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, y el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación.
Ayer, desde el gremio docente cursaron un pedido al Ministerio de Trabajo "para que se puedan adelantar las discusiones previstas para el mes de agosto", señaló Nicolas Pereyra, miembro de comisión y Paritario de ADOSAC. "No queremos comenzar a correr la inflación desde atrás", señaló.