La Cámara de Comercio exige medidas: “La situación es cada vez más complicada”

La presidenta de la Cámara de Comercio, Cristina Aranda, advirtió una caída generalizada en las ventas, cuestionó los controles de la ASIP y volvió a pedir la declaración de emergencia para frenar el cierre de locales.

LA CIUDAD25 de noviembre de 2025El Mediador El Mediador
webvero (30)

En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Cristina Aranda, Presidenta de la Cámara de Comercio de Río Gallegos, analizó el fin de semana largo y señaló que el lunes la mayoría de los comercios optó por cerrar.

“Pudimos ver movimiento el viernes, muchos de los comercios abrieron y se notaba un leve movimiento interesante como para mantener las puertas abiertas. El sábado también se registraba movimiento, pero no tanto como el día viernes. El lunes, al no ser una venta importante, los comercios prefirieron cerrar porque al tener personal se paga más. Llamó la atención que el día lunes muchos comercios optaron por cerrar”, indicó.

A su vez, señaló que “si se registró movimiento no fue en el sector comercial” sino en las ferias. “Ahí hay una concentración de ventas el fin de semana que se está notando cada vez más”, expresó.

Aranda se refirió a las declaraciones del nuevo titular de la ASIP, Christian Brizic, quien resaltó la importancia de los inspectores en las calles para "crear cultura tributaria”.

“Esperemos que esto no sea solamente al sector comercial, también a todo lugar donde se realizan ventas; le vamos a pedir que lo hagan en las ferias”, señaló.

webvero (29)Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

En esa línea, cuestionó que “siempre se caza en el zoológico”. “Esto es permanente, cada nueva autoridad que ingresa va directamente a la parte más fácil que es el sector comercial. Estamos pidiendo una audiencia para hablar con él”, informó.

Por otra parte, Aranda advirtió que la situación del sector sigue siendo complicada. Según un informe de la Federación Económica de Santa Cruz, ya cerraron 150 comercios en Río Gallegos.

“El tema es que no termina, siguen cerrando comercios y ese es el alerta”, manifestó.

En ese sentido, volvió a reclamar la declaración de emergencia. “Queremos evitar que se siga cerrando tanta cantidad de comercio. El aumento de los alquileres, el dinero de los empleados del Estado que son nuestros principales clientes que no tienen movimiento en cuanto al aumento, el cierre de algunos lugares de trabajo, todo eso hace un combo bastante complicado”, detalló.

Y agregó: “Estamos en la misma sintonía con la Federación pidiendo esta emergencia, que es la que necesitamos para continuar”.

webvero (28)Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

Según indicó, los rubros más complicados son indumentaria y zapatería.

“Hay un auge aparente de mayor movimiento en la parte de gastronomía. En el caso de las peluquerías la gente sigue yendo, no como era antes que podías ir una vez por semana, pero sigue yendo. Hay cosas que continúan, algunos más y otros menos. Lo que sí se nota y esto lo puede contrastar cualquiera, es que vas sacando cosas que son prescindibles. Lo mismo que pasa en tu casa pasa en el comercio, con la responsabilidad que implica que tenés gente trabajando con vos”, expresó.

Aranda aseguró que “se nota una merma en todo”.

“Hay un dicho que dice que cuando hay plata, hay plata para todos; cuando no hay plata, no hay plata para nadie. Esto se nota, y con solo recorrer el centro pueden ver que realmente el movimiento ha mermado muchísimo. La gente compra lo que es imprescindible, sobre todo comida, que es lo que no pueden dejar de consumir”, añadió. 

Para finalizar, dijo que de aquí a fin de año el sector dará pelea a través de distintas iniciativas. 

Por un lado, el Secretario de Estado de Comercio, Pablo Lunzevich, invitó a los comercios a publicar una canasta navideña. 

También se llevará adelante el “Gallegos Feliz”, donde se ofrece algo especial por el festejo del cumpleaños de la ciudad. 

“No le podemos pedir demasiado descuento a los comercios. Ustedes saben que están trabajando con mucho sacrificio, pero sí hay promociones sin dejar de reconocer que está muy difícil”, afirmó.

“No hay muchos secretos en cuanto a cómo puede subsistir un comercio. Sabemos que hay que organizarse, que hay que tener una planificación, pero está muy complicado. Por eso llamamos la atención de las autoridades para que nos escuchen, para sentarnos en una mesa y tratar de intercambiar ideas”, concluyó.

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.