Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

LA CIUDAD04 de noviembre de 2025
webvero (1)

La Municipalidad de Río Gallegos abrió la convocatoria a aspirantes para el Premio Villarino 2025, un reconocimiento al vecino o vecina con más años de residencia en la ciudad.

En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jorge Achimón, responsable del Archivo Histórico Municipal, aseguró que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

“Más allá del premio en sí, yo lo que destaco siempre es que se reconoce y se preserva la historia de cada uno de los pioneros porque vamos a visitarlo a la casa, le hacemos testimonios orales donde queda resguardado bajo el archivo histórico y se visualiza por medio de las redes sociales”, indicó.

Además, señaló que en varias oportunidades esos testimonios fueron requeridos por hijos que se han ido a trabajar a otros países, tras la pérdida de aquellos familiares. “Es algo importante que tenemos que tratar de rescatar, de conservar, porque va a quedar para la prosperidad”, resaltó.

webveroPedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

Achimón aclaró que el galardón es para la persona que tiene mayor antigüedad de residencia ininterrumpida en la ciudad. No necesariamente tiene que ser la persona más longeva.

A modo de ejemplo, mencionó una persona que tenía 104 años pero no era de nacionalidad argentina. “Vino a los 50 años y, por ende, no le daban los números de residencia”, explicó. 

Quienes deseen postularse o proponer a otra persona podrán hacerlo hasta el 17 de noviembre de forma presencial, de lunes a viernes de 8 a 15 horas, en el Archivo Histórico Municipal, ubicado en Av. Constituyentes 255.

La documentación requerida es la siguiente: fotocopia del DNI, partida de nacimiento y alguna constancia o documento que valide la antigüedad ininterrumpida de la persona.

También se reciben consultas por medio del correo electrónico [email protected] y vía telefónica a través del 2966-541787.

“Buscamos que la comunidad ponga en valor los relatos de nuestros adultos mayores y hacer efecto multiplicador de aquellas historias que marcaron los pilares de nuestro Río Gallegos, Ciudad Cordial”, expresó. 

Para finalizar, relató que gracias a esta iniciativa conoció “muchas historias de gente que trabajó en el frigorífico Swift, gente que trabajó en el muelle fiscal, gente que vino acá con tropillas de caballo y se instaló en la ciudad”.

“Son muchas historias muy ricas y por eso no debemos perderlas y los invito nuevamente a todos aquellos hijos, nietos, que se animen a anotar a su familiar a este reconocimiento de aquellos pioneros de nuestra ciudad”, concluyó.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.