EL MUNDO18 de marzo de 2020

Sebastián Piñera decretó el estado de catástrofe en Chile ante avance del coronavirus

La medida le permitirá disponer de las Fuerzas Armadas para controlar el cumplimiento de las cuarentenas y proteger a quienes trabajan en los centros médicos y otras labores relacionadas al abastecimiento de insumos de primera necesidad.

El presidente chileno, Sebastián Piñera.

El presidente chileno Sebastián Piñera decretó el miércoles un estado excepcional de catástrofe en todo el país ante el avance de la epidemia de coronavirus, de la que ya se registran 238 casos confirmados en Chile. La medida regirá por 90 días a partir del jueves.

“He decretado estado de excepción constitucional de catástrofe en todo el territorio nacional”, dijo el presidente en una declaración desde el palacio de La Moneda.

El mandatario explicó que la medida servirá para dar mayor seguridad a hospitales y centros de atención, proteger cadenas de traslado de insumos médicos, facilitar el cuidado y traslado de pacientes y personal médico así como resguardar el cumplimiento de las cuarentenas, entre otras.

La situación excepcional permitirá también tomar otras decisiones para otorgar mayor seguridad a hospitales y lugares de atención sanitaria, proteger la cadena logística y el tratado de insumos médicos, facilitar el traslado de pacientes o personal médico.

También resguardar el cumplimiento de cuarentenas y medidas de aislamiento, garantizar la cadena de producción y abastecimiento y proteger y guardar las fronteras.

Además podrá disponer de las Fuerzas Armadas “como verdaderas fuerzas sanitarias” para colaborar en el sistema de salud.

“Este Estado de Catástrofe permite una valiosa y necesaria colaboración de las Fuerzas Armadas para enfrentar mejor esta crisis y establece la designación de Jefes de la Defensa Nacional, los cuales asumirán el mando de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública en las zonas respectivas, velar por el orden público y reparar o precaver el daño o peligro para la seguridad nacional”, dijo.

Hasta el momento Chile tenía como medida más restrictiva el cierre de sus fronteras, que entró en vigencia esta jornada.


FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.