Murió una mujer en Chaco y otra en la Ciudad de Buenos Aires y ya son 8 las víctimas fatales
La primera tenía 81 años y estaba internada en el Sanatorio Otamendi. La otra tenía 77 y estaba alojada en un centro de salud privado de Resistencia. Ya son 8 las personas fallecidas por COVID-19 en nuestro país.
Dos mujeres que habían contraído coronavirus murieron este miércoles en la Argentina. El primer caso fue el de una mujer de 81 años que estaba internada en el Sanatorio Otamendi de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y había mantenido contacto estrecho con otro enfermo de 82 años, que había regresado recientemente de los Estados Unidos y se encuentra aislado en el Sanatorio Agote.
En este marco, las autoridades sanitarias de la Ciudad informaron que al día de hoy se registran 174 casos positivos de coronavirus (135 residentes y 39 no residentes). Y que de ese total, 119 están hospitalizados.
El Ministerio de Salud de la Nación clasifica los enfermos de acuerdo a la residencia registrada en el Registro Nacional de las Personas, de ahí que surgen diferencias con los datos que suministran los gobiernos provinciales.
El segundo caso se registró en la provincia de Chaco. Se trata de una mujer de 73 años con antecedentes de obesidad, diabetes e hipertensión.
La mujer se encontraba internada en la Clínica La Sagrada Familia desde el 19 de marzo con asistencia respiratoria desde su ingreso al centro médico, y fue diagnosticada con COVID-19 ayer mismo. El contagio se podría haber producido por un contacto en un retiro espiritual del que participó los días 8 y 9 de marzo junto a 40 personas, del que también formaron parte la doctora Gabriela Monzón, médica del hospital Perrando de esa provincia y el sacerdote Sandro Zacarías. Ambos también están contagiados.
La médica debió ser puesta en cuarentena con una custodia en la puerta de su casa ante los reiterados llamados al 911 por violación de la misma. El cura, por su parte, alertó mediante un audio que había celebrado 17 misas en el lapso en que habría contraído el virus y antes de presentar síntomas, tras lo cual se aisló.
Chaco es la tercera provincia con mayor cantidad de contagios (40) y la primera en muertes junto a la ciudad de Buenos Aires: 3.
De acuerdo a los últimos datos oficiales, en la Argentina, hay 387 personas que contrajeron la enfermedad, de las cuales fallecieron 8.
Si bien la mayoría de los casos tienen algún antecedente de viaje, las autoridades informaron que comenzó a observarse un crecimiento en la circulación comunitaria del virus chino.
El subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, informó que 63 de las 387 personas que contrajeron coronavirus en la Argentina ya se recuperaron y recibieron el alta médica. El dato formó parte del reporte matutino Nº 21 del Ministerio de Salud sobre el avance de la pandemia del virus chino en el país.
La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, precisó además nuevas estadísticas sobre los pacientes que contrajeron la enfermedad en la Argentina.
- La edad media de los infectados en la Argentina es de 44 años
- El 40,9% son mujeres y el 59,1% son hombres
- El 2% de los casos registrados corresponde a menores de 14 años (7 casos)
- El 80% a casos corresponde a personas de entre 15 y 59 años (305)
- El 18% corresponde a casos de mayores de 60 (71)
FUENTE: Infobae.-
Te puede interesar
Advertencia del Gobierno por el paro de los Controladores Aéreos
Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.
“No habrá pesos”, el Gobierno volvió a subir los encajes
Quiere asegurarse la mayor absorción posible junto a la licitación de mañana
Rescataron a trabajadores en situación de explotación laboral tras allanamientos en Corrientes
El valor de los elementos incautados supera los $4 millones.
La Justicia allanó la ANDIS y domicilios ligados a ex funcionario de Milei por presunto pedido de coimas
El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.
Aerolíneas Argentinas cancela 28 servicios y reprograma 43 por paro de controladores
Afectará a mas de 8 mil pasajeros.
El Gobierno nombró a Gastón Morán al frente del Instituto Nacional de Medicamentos de la ANMAT
El bioquímico fue designado tras la salida de Gabriela Mantecón y tendrá la misión de reforzar los controles de calidad y seguridad en los medicamentos.