ACTUALIDAD01 de abril de 2020

Los tres consejos que propone Bill Gates para recuperar el tiempo perdido contra el coronavirus

El multimillonario Bill Gates escribió un artículo en el Washington Post sobre una “ventana aún abierta” para recuperar el tiempo perdido contra el coronavirus.

“No hay duda de que los Estados Unidos perdieron la oportunidad de ponerse por delante del nuevo coronavirus”, indica Gates. Pero enseguida apunta que “la ventana para tomar importantes decisiones todavía no se ha cerrado”.

Plantea un triple problema ante la pandemia. De la velocidad de las respuesta dependen:

cúando descenderán los casos,
cómo quedará la economía tras este prolongado cierre y
cuántos norteamericanos deberán enterrar a sus seres queridos.
Bill Gates concluye que hay que tomar tres decisiones, en función de su trabajo con especialistas y consultas en la fundación que lleva su nombre:

Cuarentena general
Gates ratifica lo que es fácilmente comprobable en Estados Unidos. “En muchos estados, no hay cierres totales, las playas están abiertas, en otros los restaurantes aún reciben comensales en sus mesas”, critica el dueño de Microsoft.

“Esto es una receta para el desastre”, sentencia contundente. Agrega: “Así como la gente viaja libremente entre estados, así lo hace el virus”, dice Gates.

Bill Gates, ya adelantó en 2015 el riesgo de una pandemia por un virus descontrolado. Entonces, pide: “cierre total, significa cierre total.”

“Hasta que los números comiencen a bajar, y pueden pasar hasta 10 semanas”, nadie debería seguir con sus negocios habituales o relajarse en los “cierres”. De lo contrario, todo se prolongará más con mayor sufrimiento, asegura.

En segundo lugar: los tests
Debería haber más exámenes, más controles disponibles, pide el multimillonario filántropico.

Pone como ejemplo en su artículo en el WP que el estado de Nueva York aumentó su capacidad a 20.000 test por día. “Esto permite rápidas decisiones y evitar la exposición de los trabajadores de la salud”.

Otra cuestión importante que destaca en su artículo es que los resultados de los exámenes deben acelerarse. Esperar 7 días es demasiado tiempo. Deberían estar resueltos en 24 horas

Esto permitiría para Bill Gates, “tomar decisiones sobre a quienes socorrer primero y de qué manera, especialmente a los que tienen altos niveles sintomáticos quienes están en riesgo de enfermarse seriamente”.

El mismo procedimiento sugiere para los respiradores. Hacer que los 50 gobernadores compitan entre sí para conseguirlos hacen que los hospitales paguen precios exorbitantes y eso, solo empeora el caso.

Una vacuna
Finalmente, dice en su artículo, hace falta una amplia base de datos que permita llegar a una vacuna.

Los científicos están trabajando a gran velocidad para ello. Y los políticos no debería lanzar rumores que provoquen un stock innecesario de remedios por temor.

Gates pone como ejemplo la situación con la droga “hidroxychloroquina”. “Antes que se aprobara como tratamiento de emergencia”, comenta Gates, provocó un faltante en el mercado para quienes sí lo necesitan ante la enfermedad de “lupus”para sobrevivir

Propone que para darle un final a esta enfermedad, necesitamos una vacuna segura y efectiva. “Haciendo las cosas bien, podría llevar menos de 18 meses, el tiempo más corto en la historia para desarrollar una”, destaca Gates.

“Pero eso es solo la mitad de la batalla”, asegura. Es que hacen falta miles de millones de dosis para proteger a los norteamericanos y a la gente alrededor del mundo.

Sin una vacuna, apunta Gates, los países en desarrollo estarán en riesgo mayor que los países ricos. “Será más difícil para ellos mantener los aislamientos sociales y los ´cierres´ de la actividad económica”.

Pregona que deben comenzar ya la construcción de laboratorios para que esas vacuna se desarrollen. Muchas empresas privadas no podrán afrontar ese desafío, pero para Bill Gates, “el sector público sí puede hacerlo”.

En el final, recuerda que en una “charla TED” en 2015 había advertido al mundo a prepararse para una pandemia en el mismo sentido que una guerra.

“Como hemos visto esta año, hay mucho por hacer. Pero aún creo que si tomamos ahora las decisiones correctas, guiados por la ciencia, los datos y la experiencia médica, podemos salvar vidas y poner otra vez, al país a trabajar”, concluye Gates.

FUENTE: A24.

Te puede interesar

Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios de este domingo: cómo acceder

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más

Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?