ULTIMO MOMENTO02/04/2020

El Paso de Integración Austral deja de estar habilitado para repatriar argentinos

Lo anunció hace minutos el titular de la Dirección Nacional de Migraciones en Santa Cruz, Gonzalo Chute. Monte Aymond sólo estará habilitado para transportistas, ciudadanos de Tierra de Fuego y chilenos que viajen hacia otros destinos de su mismo país y que lo hagan por rutas argentinas. El reclamo del cierre de frontera fue escuchado.

El Paso de Integración Austral (PIA) ubicado en el paraje de Monte Aymond volverá a aplicar prohibiciones en el tránsito de argentinos como estaba establecido hasta antes del 31 de marzo, por lo que no tendrá más su cdición de paso de frontera habilitado para la repatriación de argentinos.

Así lo confirmó hace instantes, el titular de la Dirección Nacional de Migraciones en Santa Cruz, Gonzalo Chute, quien ratificó que sólo podrán circular por dicho paso fronterizo "transportes de carga, los tránsitos internos Argentina-Argentina es decir las personas que vienen de Tierra del Fuego hasta el Continente- y los tránsitos Chile–Chile, o sea chilenos que viven en el sur de Chile y tienen domicilio en el norte chileno los que podrán circular por rutas argentinas siempre que su único objetivo sea llegar a otro punto fronterizo para ir a destino. Desde ya son todos verificados por personal del Ministerio de Salud y Ambiente de la  provincia y a partir de mañana también por sanidad de frontera” aseveró.

En el marco del Decreto 331/20 que prorroga el 274/20 y refiere a una Plan de reapertura gradual, planificada y Segura, se había dado a conocer la habilitación de ocho pasos fronterizos terrestres, uno de ellos eera el paso fronterizo de Monte Aymond.

Pero el rechazo que genero la medida y los problemas estructurales en el control y que hoy llegaron a su punto culmine cuando cientos de camioneros y vehículos particulares esperaban poder tener un control de Salud para continuar viaje, habría determinado que se revea esa medida.

“Actualmente no pueden ingresar los argentinos que estén en Chile o los extranjeros radicados en Argentina, está cerrado el Paso Integración Austral para ellos” afirmó Gonzalo Chute.

“En Santa Cruz actualmente sólo estaba funcionando el Paso de Integración Austral con las especificaciones que ya dimos. Los pasos de Río Turbio que son Dorotea, Río Don Guillermo, Laurita Casas Viejas y Río Jeinimeni en Los Antiguos, siguen cerrados”, recalcó.

Además y ante las diferentes versiones que surgieron ayer y hoy, el funcionario explicó que se tomó la definición desde la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) de que no se abre el paso hasta que existiera un control sanitario por parte de Sanidad de Frontera.

“Las demoras que existieron ayer y hoy obedecieron a este tema. Hoy un equipo del Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia se dirigió al Paso Integración Austral para realizar los controles correspondientes. Pedimos disculpas por estas demoras ocasionadas pero fueron para garantizar y priorizar la salud de los santacruceños y santacruceñas, y los argentinos y argentinas en general”, explicó el funcionario.

En este sentido agregó “actualmente personal del Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia está realizando verificaciones de ingresos y egresos en el lugar. Además es importante aclarar que finalmente el Paso Integración Austral no va a estar habilitado para la repatriación. Esto quiere decir que en Santa Cruz volvemos al esquema que rigió hasta el 30 de marzo. .

“Además, desde el COE provincial y municipales se trabaja en un esquema que asegure que la gente en tránsito lo haga en cumplimiento de los protocolos vigentes, o sea que no tenga contacto con la comunidad”, explicó el titular de la delegación de Migraciones en Santa Cruz.

Te puede interesar

Tras el escándalo: Vidal anunció cambios en su Gabinete

Se van dos Ministros, tres Secretarios de Estado, el Presidente de un ente descentralizado y un Gerente General. Hizo especial mención a la situación que involucró a Julio Gutiérrez y aseveró "yo no voy a tapar a nadie" al tiempo que pidió disculpas a la comunidad.

Murió el talentoso actor Daniel Fanego

El actor de cine, teatro y televisión tenía 69 años. La Asociación Argentina de Actores confirmó la noticia y el reconocido actor, Luis Machin, lo despidió a quien era su amigo en redes sociales.

Desplazaron a Harold Bark de la Secretaría de Pesca

La noticia se conoció esta mañana. Sin mayores precisiones el Gobierno provincial emitió un comunicado informando de la decisión del gobernador Claudio Vidal de solicitarle la renuncia al ahora ex funcionario.

Operativo "Alianza Austral": Desarticularon una organización criminal trasnacional

Una investigación conjunta entre los Ministerios Públicos de Argentina y Chile, permitió desbaratar una asociación ilícita que operaba en Argentina y Chile. Hubo allanamientos en Punta Arenas, Puerto Natales, Río Gallegos, Río Turbio, El Calafate, San Martín de los Andes y Bahía Blanca. Hay cientos de detenidos en ambos países. "Era una organización dedicada al contrabando de diferentes bienes y de estupefacientes y al lavado de activos procedentes de esas actividades ilícitas" aseguraron.

Silvio Escobar habría renunciado a la Secretaría de Gobierno del Municipio

Este miércoles al mediodía trascendió la información que se generarán cambios en el gabinete del actual intendente Pablo Grasso. Silvio Escobar se aleja de la Secretaría de Gobierno de la comuna.

Multitudinario acto: Grasso cerro su campaña evocando a Néstor Kirchner

La fórmula de Construyamos Juntos cerró la campaña en el gimnasio Boxing Club, que fue colmado por 10 mil personas que llegaron de todas las localidades de Santa Cruz, mostrando un fuerte respaldo al candidato Pablo Grasso.