EL PAIS21 de abril de 2020

El Gobierno nacional amplía el plan de obras públicas Argentina Hace

El plan tiene por objeto contribuir al financiamiento de proyectos que importen la formulación, elaboración, reactivación, continuación y ejecución de obras públicas de carácter local.

El Gobierno nacional creó el Plan Argentina Hace II, como continuación del primero y para financiar cualquier tipo de proyecto de infraestructura que requieran provincias y municipios, a través de la resolución 27/2020 del Ministerio de Obras Públicas publicada hoy en Boletín Oficial.

La misma precisó que el Argentina Hace II tiene por objeto contribuir al financiamiento de proyectos que importen la formulación, elaboración, reactivación, continuación y ejecución de obras públicas de carácter local para aquellas provincias o municipios que así lo requieran.

Además, el programa tiene como finalidad aportar a la asistencia efectuada a diversos entes con injerencia en la región donde la ejecución del proyecto resulte de interés.

La iniciativa busca posibilitar el acceso a los servicios básicos, a la consolidación barrial y puesta en valor del espacio público; al desarrollo de infraestructuras para la recuperación de la matriz productiva, a la construcción de equipamiento social para el fortalecimiento de las redes comunitarias y sanitarias y demás lineamientos de acción tendientes a satisfacer las necesidades de todos los ciudadanos.

La resolución renombró el originalmente Plan Argentina Hace, para denominarlo Argentina Hace I, programa lanzado en marzo último para promover la reactivación de las economías locales, del sector de la construcción, la generación de mano de obra intensiva y la consolidación local y regional.

La normativa precisó que “atento la gran repercusión que el Argentina Hace ha producido durante el corto plazo transcurrido desde su creación, es menester ampliar la visión originariamente dada al mismo para transformarlo en una herramienta que permita contribuir efectivamente al financiamiento de distintos tipos de proyectos relativos a la ejecución de obras, cualesquiera sea su dimensión”.

Las obras podrán ser llevadas adelante por parte de las provincias o los municipios u otros entes, “de manera de contribuir al desarrollo y crecimiento económico de los argentinos a través de proyectos que mejoren sustancialmente la calidad de vida de la ciudadanía toda”. 

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger

Allanan la casa de Espert

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado

Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.

Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”

El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”

José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"

El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.

Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"

La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.