Hot Sale llega devaluado en plena cuarentena y sin turismo
La cámara que lo organiza cree que este año el foco estará puesto en indumentaria y alimentos. El desafío será igual la facturación de la última edición en 2019.
En poco más de 10 días se celebrará el próximo Hot Sale, la feria de descuentos online que este año tendrá una particularidad especial: entre los principales rubros no se destacarán las agencias de viajes y turismo, ni se esperan fuertes descuentos en el mercado de electro, dos de los rubros determinantes en la facturación. Es que para sus organizadores, como consecuencia del coronavirus, el foco estará puesto en los artículos de indumentaria y alimentos, por lo que se espera una edición 2020 devaluada.
Las promociones online se realizarán el próximo 6, 7 y 8 de julio “Tenemos 630 marcas anotadas, ya cerró la inscripción. El foco está puesto en alimentos, indumentaria, farmacia y decoración, esperamos menos ventas en turismo y electro que otros años. En los artículos tecnológicos porque hay falta de productos”, sostuvo Gustavo Sambucetti, director institucional de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). “Se trata de dos rubros que tenían gran incidencia en la facturación total del evento”, agregó.
Es por eso que desde el sector esperan una baja en la facturación como consecuencia además de la situación económica del país. “Como contra parte pensamos que el rubro de indumentaria va a tener promociones muy agresivas por la cantidad de meses en que los negocios de ropa estuvieron cerrados”, agregó Sambucetti.
Según los datos brindados por CACE del próximo Hot Sale participarán 630 marcas, 75 firmas más que en la última edición. Uno de los rubros que vio incrementada su presencia es el de indumentaria: “hoy tenemos 41 marcas más que la última edición y creemos que la facturación este año pasará por ahí, habrá promociones interesantes”, resumió Sambucetti.
La pandemia golpeó de lleno al sector de viajes y turismo, por eso no sorprende que este rubro este año no fuera el protagonista del Hot Sale. Sin embargo, para las agencias de viajes locales significa una oportunidad para ofrecer paquetes nacionales post cuarentena.
“El Hot Sale se encamina a ser el evento que nos permita consolidar esta primera ola de compras al exterior que empezó a fines de abril cuando aparecieron súper ofertas concentradas en destinos como Miami, Cancún, Río de Janeiro, Madrid y Barcelona. Si bien estamos en una fase que defino como “venta negativa” porque aún no logramos vender más de lo que reprogramamos o devolvemos a nuestros clientes, ofreceremos múltiples ofertas con amplio margen de tiempo para viajar y flexibilidad para definir fecha de partida”, indicó Cristian Adamo, CEO de Avantrip.
La última edición se celebró a principios de noviembre del año pasado, lejos de esta realidad, sin cuarentena ni pandemia a la vista. Durante las 72 hs en las que se extendió el evento, se concretaron ventas de productos y servicios por un total de $11.811 millones con 2,1 millones de transacciones apenas 8% más que en la edición anterior del 2018. Lo cierto es que desde el sector no creen que se superen esos números y esperan igualar los del 2018.
En la edición pasada los productos de electrónica lideraron el ranking de facturación con la venta de celulares y teléfonos. En un segundo lugar se ubicaron los pasajes y turismo y para completar el podio en el tercer lugar los electrodomésticos. El rubro indumentaria en 2019 recién estuvo en el quinto lugar y los alimentos quedaron fuera del top 10, por lo que todo indicaría que esta nueva edición vendrá devaluada como consecuencia de la pandemia.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.
Estudian el varamiento de orcas en el norte de Tierra del Fuego
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
Milei salió a respaldar a Espert en medio del escándalo: “Es una inmunda y burda operación del kirchnerismo”
El Presidente utilizó sus redes para defender al primer candidato a diputado en Provincia. “Como todo ladrón, creen a otros de su misma condición”, sentenció.
Triple crimen narco: policías viajan a Perú para traer a Ozorio
Se estima que el regreso al Aeropuerto El Palomar será aproximadamente entre las 22.00 o 23.00hs de este jueves.