En menos de una semana: Nuevo corte de gas en pleno invierno con temperaturas bajo cero
Otra vez la empresa Camuzzi Gas del Sur se convirtió en noticia. En menos de una semana se produjo el segundo corte del suministro que afectó a varios barrios de la ciudad en plena madrugada cuando el termómetro marcaba 10° bajo cero de temperatura.
En menos de una semana, se produjo un nuevo corte en el suministro de gas por parte de la empresa Camuzzi Gas del Sur, afectando a varios barrios de la ciudad. El mismo se produjo esta madrugada y afectó nuevamente los sectores que el pasado viernes se vieron afectados por la falta del fluido.
La temperatura esta madrugada en la capital provincial oscilaba los 10° bajo cero y la queja de los usuarios no tardó en hacerse visible a través de las redes sociales, ya que en pocos días, nuevamente dichos sectores se ven afectados por la falta de suministro por red.
Hace minutos, la empresa emitió un comunicado confirmando que "éstos comportamientos anómalos en la Estación Reguladora, continúan siendo materia de investigación".
EL COMUNICADO DE CAMUZZI
Camuzzi informa a la comunidad de Río Gallegos que, en la madrugada de hoy, nuevamente se produjo un comportamiento anómalo en la Estación Reguladora de Presión “La Marina” generando afectaciones en el suministro de Gas Natural en algunos domicilios de los Barrios Marina, Gaucho Rivero y Belgrano, como consecuencia de la caída de presión en el sistema.
Las causas que han originado estos comportamientos anormales en la planta reguladora continúan bajo investigación. En ese marco y de manera preventiva, la compañía ha definido la permanencia de un equipo de guardia en el lugar, a los efectos de poder realizar rápidamente las tareas de rigor necesarias para evitar nuevos inconvenientes en el suministro de gas a los mencionados barrios.
Al momento se han recibido 150 reclamos de usuarios sin gas, los cuales están siendo atendidos uno por uno, casa por casa.
Es importante destacar que la afectación en la Planta Reguladora generó una brusca caída en la presión en la red, pero no interrumpió la distribución del fluido. Frente a ese contexto, y como medida de seguridad, los reguladores domiciliarios de algunos vecinos de los barrios mencionados se bloquearon por detectar baja presión, generando la interrupción del suministro a los mismos.
Camuzzi solicita a los vecinos que, en caso de encontrarse sin suministro, no procedan a reconectarse por cuenta propia. Deberán informar su situación a las líneas de atención de emergencias, disponibles las 24hs, en los números 0810-999-0810 / 0800-999-0810, para que personal especializado de la compañía concurra al domicilio a fin de restituir el suministro.
La compañía lamenta los hechos sucedidos.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.