Termina hoy la feria judicial extraordinaria pero sigue el trabajo remoto
La Cámara Federal de Casación Penal dispuso "mantener como regla general de actuación el trabajo remoto, la digitalización y la videoconferencia".
La feria judicial extraordinaria por el coronavirus concluyó hoy por orden de la Corte Suprema de Justicia de la Nación aunque se mantendrá como regla general el trabajo remoto, la digitalización y la videoconferencia con asistencia física en casos de estricta necesidad, según acordadas que se firmaron en distintos fueros durante la semana última.
La Cámara Federal de Casación Penal dispuso "mantener como regla general de actuación el trabajo remoto, la digitalización y la videoconferencia" para su funcionamiento y el de todos los tribunales de ese fuero que dependen del máximo tribunal penal federal del país, informaron a Télam fuentes judiciales.
Además, ordenó que la concurrencia física de los funcionarios, empleados, letrados y público en general a edificios como el de Comodoro Py 2002 en el barrio porteño de Retiro se limite "a los actos que fueran estrictamente necesarios" y con cumplimiento de protocolos sanitarios vigentes.
Los juicios orales del fuero continuarán en su modalidad remota o a lo sumo semipresencial -con jueces y un testigo por vez en una sala de audiencias- .
En lo referido a la justicia criminal ordinaria, la Cámara Nacional de Casación Penal, máxima instancia de ese fuero, firmó una acordada en la que se dispuso continuar "con el desarrollo de teletrabajo para todo el personal" en "la mayor medida posible".
Ante ello dispuso mantener suspendidas las audiencias físicas con las partes antes de resolver en las causas penales y habilitar correos electrónicos para presentaciones de notas o archivos audiovisuales de diez minutos como sustituto de ese trámite.
Los jueces decidieron que habrá audiencias por videoconferencia para respetar el "derecho de las partes a ser oídas" bajo solicitud y si se garantiza contar con medios tecnológicos adecuados.
Todos los escritos ante Casación Nacional deberán enviarse por correo electrónico o por el sistema judicial Lex100.
En el partido bonaerense de San Martín, todos los Tribunales Orales Federales firmaron una acordada única que dispuso seguir con las modalidades remotas para los juicios orales y además dispusieron que los juzgados que envíen casos a la instancia oral deberán hacerlo "de modo digital".
Las partes, profesionales y público en general que deberán formular sus presentaciones exclusivamente por ese medio”.
Tampoco habrá atención física en esos Tribunales y todos los escritos se recibirán por medios electrónicos
En lo relativo a otros fueros, la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo decidió seguir con la modalidad remota tanto en sus salas de Apelación como en los juzgados de primera instancia.
Los requerimientos o consultas de abogados y particulares se recibirán "exclusivamente" en los "correos electrónicos institucionales de cada juzgado o sala, el de la Mesa General de Entradas y el de la Secretaría General”, se resolvió en una acordada.
"Si durante ese lapso fuera de extrema necesidad la asistencia personal, se deberá solicitar turno a los mails institucionales de las salas o juzgados", se dispuso.
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial resolvió en un acuerdo extraordinario seguir con la modalidad de trabajo remota y sin atención al público al menos hasta el 3 de agosto próximo, a la espera de que se elabore un protocolo de actuación para la atención presencial y se distribuyan elementos de "seguridad, prevención e higiene" algo que hasta el momento no ocurrió, según la resolución.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.