ACTUALIDAD28 de julio de 2020

Hot Sale 2020: celulares, televisores smart y pañales, entre los productos más vendidos

Desde la plataforma de Mercado Libre, informaron que tuvieron un un crecimiento del 140% en unidades vendidas en comparación con Hot Sale 2019.

En la primera jornada de Hot Sale, que se extenderá hasta el miércoles 29 de julio, más de 1,5 millones de usuarios navegaron el sitio oficial del evento, donde más de 700 tiendas online están realizando ofertas en diferentes categorías. Hasta el momento, el ranking de productos más buscados es encabezado por las notebooks.

Luego, se ubican las búsquedas de Smart tv, heladeras, lavarropas, zapatillas y aires acondicionados, según los datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), organizadora del evento.

Desde la plataforma de Mercado Libre, informaron que tuvieron un un crecimiento del 140% en unidades vendidas en comparación con Hot Sale 2019. Los productos más vendidos fueron: Smart Tv 32 Pulgadas, celular Samsung Galaxy A31, detergente lavavajillas Finish, celular Samsung Galaxy A51, pañales Huggies, amoladora Philco, taladro inalámbrico Pektra, pañales Huggies Active Sec, celular Samsung Galaxy A10s y zapatillas para hombre Salomon.

“La categoría de tecnología lidera el ranking de los productos más vendidos pero, a su vez, las herramientas y productos de consumo masivo toman relevancia dentro del top 10″, detallaron desde la empresa.

En cantidad de unidades vendidas, celulares, electrodomésticos y aires acondicionados, y electrónica, audio y video lideran el ranking. “Sin embargo, en facturación detectamos que las categorías con más crecimiento son: Juegos y Juguetes, Ropas y Accesorios, y Alimentos y bebidas con respecto al Hot Sale 2019″, explicaron.

En la plataforma se vendieron en el primer día 18 herramientas, 18 calzados, 13 celulares y 9 artículos para bebés por minuto.

El rubro de productos de consumo de hogar, pequeños electrodomésticos y electrónica vendió un 30% más que en 2019
 
Según Ingenico ePayments, una empresa que procesa pagos para sitios de comercio electrónico, durante el primer día de Hot Sale, el rubro de productos de consumo de hogar, pequeños electrodomésticos y electrónica vendió un 30% más que en 2019, sin incluir las ventas en supermercados. El ticket promedio de retail en las primeras 18 horas fue de $10.899.

Donde se sintió el impacto de la pandemia es en turismo, ya que si se compara con el Hot Sale del año pasado, las agencias de viajes vendieron en volumen un 68% menos y las aerolíneas un 48% menos respecto a 2019. Según la empresa, se mantiene la tendencia que marca que venden más vuelos las aerolíneas en forma directa que las agencias. El ticket promedio de turismo en la primer jornada fue de $61.500.

“Respecto a la financiación vemos que para las operaciones de compra de productos del hogar el 55% de las operaciones se realizaron en 3 cuotas y para los pasajes la opción más elegida fue la de 12 cuotas”, detalló Matías Fainbrum, General Manager de Ingenico ePayment.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

El fallido de Javier Milei: "Están molestos porque le estamos afanando los choreos"

En un acto en Junín y en medio del escándalo por coimas, el Presidente tuvo un lapsus al hablar de la oposición.

Lule Menem rompió el silencio por los audios: "Aseguro la absoluta falsedad de su contenido"

Calificó la denuncia como una "burda operación política del kirchnerismo" y negó haber intervenido en las contrataciones de la ANDIS.

Cristina Kirchner apuntó contra Javier Milei por el escándalo en la Agencia de Discapacidad

Lo hizo a través de un mensaje titulado “Che Milei… ¿Te acordás de la ‘doctrina Vialidad’?” y lo acusó de encubrir coimas.

Boric confirmó la liberación de los 104 detenidos de Universidad de Chile

El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.

Famosos en campaña: del Turco García a Virginia Gallardo, los outsiders que competirán en las elecciones

Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.

La Libertad Avanza y el peronismo cerraron listas y se preparan para las elecciones legislativas de octubre

El armado de centro Provincias Unidas y el Frente de Izquierda también buscarán su lugar.