Un fuerte temblor en el límite con Chile sacudió a Mendoza
Los mendocinos se despertaron este sábado con un sacudón de 4,7 grados en la escala Richter, en el límite con la nación trasandina. No se reportaron daños ni heridos.
Un fuerte temblor despertó a los mendocinos durante la mañana de este sábado. El epicentro del movimiento telúrico, de 4,7 grados en la escala de Richter, se registró en la frontera cordillerana con Chile, de acuerdo con el último reporte del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), que inicialmente informó que se originó más cerca de la capital cuyana.
Así, el evento, que preocupó a los ciudadanos de la provincia del oeste argentino, se registró 8.12 de la mañana y tuvo epicentro a 108 kilómetros al sudoeste de la Ciudad de Mendoza y 56 kilómetros de la localidad cordillerana de Las Cuevas.
De hecho, la percepción que tuvieron los mendocinos del remezón se debió a su escasa profundidad. La información oficial da cuenta de que fue a tan sólo 7 kilómetros de la superficie. Los organismos oficiales locales no reportaron daños materiales ni heridos.
Fue tal el sacudón que percibieron en Cuyo, que una hora más tarde se volvió a producir un nuevo temblor, esta vez en territorio nacional, de 2,8 grados Richter, también en las inmediaciones de la frontera, pero del lado mendocino. Esta vez, no se sintió con fuerza.
Previamente al "despertador" que tuvieron los ciudadanos de esa provincia, hubo dos temblores durante la madrugada. El primero se detectó a las 2.29 con magnitud de 3.2 grados, con epicentro también en la zona cordillerana. El otro ocurrió a las 4.02 de la madrugada: fue de 2.05 con epicentro en Lavalle. También, se registró un temblor pasada la medianoche en la vecina provincia de San Juan, pero también muy leve: fue de 2,5 grados.
FUENTE: La Nación.
Te puede interesar
Comunicado de la CGT por el cierre de Vialidad Nacional: "Peligro"
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
La desesperada búsqueda de dos hermanos de 13 y 15 años: la pelea que tuvieron antes de desaparecer
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.