LA CIUDAD26 de agosto de 2020

Escándalo: multitudinaria asamblea en el Hospital reclama por pago discriminado de bono

Más de un centenar de trabajadores del Hospital Regional de Río Gallegos realizaron esta mañana una Asamblea pieidno explicaciones a las autoridades provinciales sobre los alcances del Decreto provincial firmado por Alicia Kirchner que le otorga un bono a 519 trabajadores, pero que dejó afuera a médicos y enfermeros y privilegió a funcionarios.

-

En medio de la pandemia, con 900 casos activos en la capital provincial, un verdadero escándalo envuelve a las autoridades provinciales de la cartera sanitaria, tras conocerse los alcances del Decreto N° 982/20 firmado por la gobernadora Alicia Kirchner, por el cual se otorga una asignación extraordinaria de carácter no remunerativa para el personal de salud y voluntarios del Hospital Regional.

Se trata de un bono que anunció semanas atrás el propio Ministro de Salud, Dr. Juan Carlos Nadalich, para reconocer a todo el personal que trabajó en la primera línea de acción contra el COVID19 tras el brote que registra la ciudad de Río Gallegos. Sin embargo, la sorpresa y el malestar no tardaron en aparecer cuando al conocer la lista de beneficiarios, adjuntada como ANEXO en el instrumento legal, aparecen funcionarios y cargos directivos del nosocomio, sus secretarios y hasta la propia epidemióloga Ana Cabrera, quien ya percibe honorarios por el trabajo que desempeña en la provincia.

Además de los directores médicos del Hospital, sus secretarios, la epidemióloga, la administradora del Hospital (Andrea Cantín, hija del ex intendente Raúl Cantín) se suman otros tantos cargos directivos, dejando afuera del merecido beneficio a médicos, enfermeros y personal sanitario que colabora a diario con la limpieza y la atención de las áreas críticas de covid19.

La escandalosa situación ddesencadenó una multitudinaria Asamblea en el hall del Hospital donde los trabajadores hicieron público su reclamo, y pidieron la urgente presencia de autoridades del Ministerio para que expliquen los motivos que llevaron a "discriminar" el pago de tal beneficio en favor de algunos y en detrimento de otros.

La Asamblea espera una respuesta y resolverá si se toman medidas de fuerza, como retención de servicios, en medio de una de las situaciones más complejas que afronta el sistema de salud.

EL DECRETO









Te puede interesar

Río Gallegos amaneció bajo cero y con sensación térmica de -4°

Las bajas temperaturas, acompcañadas por vientos del oeste y probabilidad de nevadas, marcan la jornada en la capital santacruceña.

Incendio en barrio Las Herraduras: sin heridos

Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.

Allanamiento a la vivienda de un médico en Río Gallegos por presunta defraudación al Estado

La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.

Intensa búsqueda de perrita ciega en Río Gallegos

Delfi, una perrita de edad avanzada y ciega, se escapó de su hogar en calle Juncal y continúa desaparecida. Sus dueños piden colaboración de vecinos para dar con su paradero.

Últimos días para inscribirse en los cursos de la OFIS en Río Gallegos

La Municipalidad de Río Gallegos abrió las inscripciones para diversas capacitaciones destinadas a mayores de 18 años, con cupos limitados y inicio programado para la próxima semana.

Pedro Mansilla: “La discusión no pasa por el INDEC sino por el costo de la canasta básica”

“El salario de los trabajadores municipales de las localidades del interior ha quedado casi a la mitad de lo que cobramos nosotros aquí en Río Gallegos”, indicó.