EL PAIS07 de septiembre de 2020

Procrear: ya hay fecha para el lanzamiento de las líneas de Construcción y Ampliación

Así lo confirmaron fuentes de la cartera de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, que dirige María Eugenia Bielsa.

Más de 34 mil créditos fueron entregados en el primer sorteo de Procrear.

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, que dirige María Eugenia Bielsa, habilitará desde este viernes la inscripción a las líneas de crédito Construcción y Ampliación que integran el programa Procrear.
 
Así lo confirmaron fuentes de la cartera, a pocos días de haber sorteado las líneas de microcréditos para arreglos y refacción, las cuales beneficiaron a 34 mil personas.

Respecto a la línea Construcción, el objetivo es otorgar créditos para la construcción de viviendas de hasta 60 m2 (incluye el costo de los materiales y de la mano de obra) en un lote provisto por el Fideicomiso Procrear, por el municipio, o de propiedad del adjudicatario o adjudicataria.

En tanto, el objetivo de la línea crediticia de Ampliación es posibilitar, a través de créditos hipotecarios, ampliaciones de hasta 20 m² en viviendas existentes, con el objetivo de mejorar las condiciones habitacionales. Contempla materiales y mano de obra.

Las cuotas de ambos créditos se actualizarán con un nuevo cálculo basado en la evolución de los sueldos, la fórmula HogAr de actualización de capital que reemplazará al anterior método del UVA, que había sido implementado en 2016 y que se definía por la evolución de la inflación.

El pasado 28 de agosto se realizó el primer sorteo de la nueva etapa del Procrear, en el que se definió la adjudicación de 34.000 créditos personales para refacción y mejoramiento de viviendas sobre un total de 160.000 inscriptos.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales

El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.

El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor

Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente

Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos

Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.

Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones

El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.

ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales

La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.

Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"

La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"