¿Cuáles son las 6 provincias en las que no habrá restricciones?
Desde el próximo lunes habrá aislamiento estricto en distritos de 18 provincias.
El presidente Alberto Fernández anunció anoche que dispondrá a partir del lunes y por 14 días medidas de restricción de la circulación en distritos de 18 provincias para intentar "minimizar" el contagio de Covid-19. De esta forma, no habrá restricciones en Corrientes, Misiones, La Pampa, Entre Ríos, Formosa y Catamarca.
"Lo que vamos a hacer es disponer en distintos departamentos de 18 provincias medidas que produzcan una disminución intensa y transitoria de la circulación de personas", sostuvo el mandatario nacional.
El Presidente remarcó que en la próxima fase de la cuarentena se tomarán medidas en el interior del país "para bajar la circulación en las calles", a fin de que en esos lugares "el sistema de salud se alivie".
"Vamos a arremangarnos y trabajar junto con los gobernadores", sostuvo Fernández.
"Creíamos que el problema iba a quedar circunscripto al AMBA y descubrimos ya que esto no es así. Y esto no es la culpa de nadie, es del virus", planteó el mandatario en la Casa Rosada.
A su vez, dijo que "los datos de pobreza" del segundo trimestre del año los dejaron en el Gobierno "entristecidos", aunque señaló que "el tercer trimestre va a tener otro resultado".
"No queremos postergar la economía, hay que seguir trabajando, cuidando los protocolos de cada actividad", dijo, mientras que agregó que "aumentó de la recaudación de un 5 por ciento por primera vez en el año".
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos
Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales
La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.
Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"
La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"