LA CIUDAD17 de octubre de 2020

Habrá fuertes controles en distintos puntos de Río Gallegos durante el fin de semana

La restricción de actividades y evitar la circulación de personas son dos aspectos en los que trabaja fuertemente el Gobierno Provincial para evitar la propagación del COVID-19. Es por esto que el Ministerio de Seguridad, a través de la Policía, intensificó los controles de manera estratégica. Hoy y mañana se dispersarán diversos dispositivos de seguridad durante la mañana, tarde y noche. Además se instó al compromiso con el cumplimiento de las pautas de cuidado.

El Gobierno de Santa Cruz tomó nuevas medidas a partir del Decreto  1204/20, mediante el cual rige desde el lunes pasado el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) para Río Gallegos, El Calafate y Caleta Olivia, además de quedar prohibidas las reuniones al aire libre en toda la provincia, entre otros aspectos.

La Gobernadora expuso que el objetivo es bajar los contagios e instó a cada localidad, junto a la Provincia, trabajar para poder disminuir la propagación del COVID-19. Es por esto que el Ministerio de Seguridad, además de apelar al compromiso de la ciudadanía a la hora de tomar los recaudos necesarios y quedarse en casa para cuidarnos entre todos, intensificó los controles vehiculares teniendo en cuenta que está prohibida la circulación de personas después de las 22:00 hasta las 08:00, y el incumplimiento de la medida implica la aplicación de sanciones.

Si bien los dispositivos de seguridad no se han interrumpido desde el mes de marzo, desde que se decretó el aislamiento, ante el aumento de los contagios en esta ciudad capital se resolvió incrementar los operativos, quedando exceptuadas aquellas personas que deban transitar por encontrarse  autorizadas y/o prestar servicios críticos o esenciales.

Ante la situación que se vive y teniendo en cuenta que es fin de semana y se conmemora el Día de la Madre, la Policía de la Provincia de Santa Cruz realizará operativos de control durante la jornada de hoy sábado y mañana domingo, por la mañana, tarde y noche. Esto será en la Autovía 17 de Octubre, mientras que cada seccional llevará adelante controles en su jurisdicción.

Se verifica la documentación vehicular, la terminación de DNI y en caso de que no cumpla con el día asignado se procede a labrar el acta correspondiente. Además, se está trabajando en conjunto con Tránsito Municipal y en caso de presentarse alguna anomalía se procede al secuestro del rodado.

Se debe tener en cuenta que las salidas autorizadas en Río Gallegos, El Calafate y Caleta Olivia y zonas de influencia son de acuerdo a  la  terminación  del  número  de  Documento  Nacional  de  Identidad conforme la siguiente modalidad:

-Los días lunes, miércoles, viernes documentos terminados en cero y números pares.

-Los días martes, jueves y sábados, documentos terminados en números impares.

-El día domingo 18 de octubre  del 2020 deberán circular las personas cuyo documento terminen en número cero (0) y par y el día 25 de octubre de 2020 las personas cuyo documento termine en número impar.

Cabe recordar que es responsabilidad de cada individuo el cumplimiento del aislamiento y de no cumplirse puede ser penado según el caso y la sanción puede variar si se trata de una condena por violar medidas para impedir la propagación de una pandemia o por desobedecer a un funcionario público, de acuerdo con los artículos 205 y 239 del Código Penal de la Nación.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.