ACTUALIDAD22 de octubre de 2020

Día del Trabajador de Seguros: "No hay cultura de asegurar"

Lo destacó Fabian Leguizamón, uno de los trabajadores de seguros de Río Gallegos. Manifestó que con los nuevos tiempos de pandemia, el trabajo se volvió más impersonal y las plataformas digitales posibilitan la realización de trámites de forma más acelerada, aunque reconoció que salvo "el seguro del auto porque es una exigencia, no hay cultura de asegurar".

-

Cada 21 de octubre se celebra en Argentina el Día del Trabajador de Seguros, recordando una iniciativa de Bernardino Rivadavia. Esta fecha se estableció a raíz de una iniciativa de la Superintendencia de Seguros de la Nación. El objetivo era que se conmemore la primera iniciativa gubernamental, atribuida a Bernardino Rivadavia, de crear un Banco de Descuentos y una Compañía de Seguros Marítimos que, aunque no llegó a materializarse, se concretó el 21 de octubre de 1811 en una nota dirigida por el Primer Triunvirato al Tribunal del Consulado.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Fabián Leguizamón, ex concejal de Río Gallegos y actual prestador de seguros se refirió a la fecha y dijo "hay escenarios diferentes hoy con respecto a los seguros, antes de la pandemia era una cosa y hoy es otra. Se trabaja de manera muy impersonal, lo que refiere a lo online y la información y la tecnología permite que las compañías trabajen con los clientes a través de plataformas, enviando documentación o papeles de forma online y se dan cuestiones raras en relación a otras épocas. Hay menos exposición a sufrir un siniestro y produce que la gente contrate un seguro para un tercero, por obligación, siendo la mayoría de los solicitados”.

Ante la consulta respecto a cómo están catalogados para la gente los seguros y sus respuestas en el país ante las solicitudes, Leguizamón explicó que “Al momento de sacar la matricula, una de las asignaturas es el mercado y la competencia. En Argentina hay más de 500 empresas de seguros, pero no son más de 30 las que realmente aglutinan una gran cantidad de seguros, en esto hay aseguradoras o compañías que buscan como primordial brindarle al asegurado lo que se destaca en la póliza y luego la rapidez para contestar en caso de que ocurra un siniestro”.

Finalizando, Leguizamón destacó que los clientes deben ser cuidados y analizar valores asegurables. Ante esto sentenció: “Vi muchas ocasiones, de gente que se ha cambiado y se han pasado a trabajar conmigo en la compañía donde trabajo y es un peligro para el dueño no para la empresa. La idea es que la gente entienda esto y lo pueda tener en cuenta para poder cuidar su bien”.



Te puede interesar

Javier Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk: "La izquierda es siempre un fenómeno violento lleno de odio"

Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".

Puerto Madryn: un obrero murió al caer de una obra en medio del temporal de viento

El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.

Investigan el homicidio de un joven en Bariloche: dos hombres imputados por encubrimiento

Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.

El Gobierno denunció ante la Justicia una "operación de inteligencia ilegal"

"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.

Se confirmó quienes serán los artistas encargados de los shows en Argentina vs. Venezuela

La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".

Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".