ACTUALIDAD28 de octubre de 2020

Procrear: sortean 42 mil créditos por más de $20.000 millones

Se realizará este 28 de octubre el tercer sorteo de créditos Procrear para obras de mejoramientos, refacción, ampliación y construcción de viviendas. Será transmitido a partir de las 17 por la TV Pública.

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat realizará el tercer sorteo de créditos Procrear en el que se buscarán adjudicar 42.618 préstamos por un monto total superior a los $20.000 millones, para obras de mejoramientos, refacción, ampliación y construcción de viviendas. El sorteo será transmitido a partir de las 17 por la TV Pública.

En esta ocasión el sorteo incluirá, además de las líneas de créditos personales, dos líneas de créditos hipotecarios para ampliación y construcción enmarcadas en la nueva fórmula de actualización crediticia Hog.Ar.

La cantidad de inscriptos para esta oportunidad ronda los 140 mil y será el tercer sorteo de créditos Procrear tras el relanzamiento del programa el pasado 4 de agosto.

Además, informaron que tras los dos primeros sorteos se aprobaron créditos por $6.000 millones, de los cuales fueron adjudicados más de $5.200 millones para inversión en materiales y mano de obra que ya se están ejecutando para mejorar las condiciones de vivienda de las familias argentinas y que ponen en marcha el círculo virtuoso de la construcción, con generación de miles de puestos de trabajo.

Este tercer sorteo Procrear 2020 contemplará, además, un cupo especial para excombatientes de Malvinas, otro para personas con algún grado de discapacidad y, al igual que el anterior, contará con un cupo para jefas de hogar con hijas/os menores a cargo.

En la última oportunidad fueron más de 7 mil mujeres las adjudicatarias de los créditos personales en base al cupo y para este nuevo sorteo se prevé un alcance de 8 mil créditos para jefas de hogar con hijas/os menores a cargo, del total de 139.840 participantes, destacaron desde el organismo.

Quienes resulten adjudicatarias o adjudicatarios de créditos hipotecarios, pagarán el ajuste de sus créditos hipotecarios mediante la nueva fórmula Hog.Ar, que se basa en el Coeficiente de Variación Salarial publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Desde la cartera nacional resaltaron que hasta el momento el 98% de las familias adjudicatarias de la línea Desarrollos Urbanísticos a las que se ofreció pasarse del sistema UVA al sistema HogAr, han optado por este último tipo de préstamo, luego de participar de charlas informativas ofrecidas por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.

En el sorteo de este miércoles, además de los nuevos inscriptos, podrán participar quienes hubiesen superado las validaciones en los sorteos anteriores y no hubiesen salido adjudicados.

Simultáneamente, siguen abiertas las inscripciones tanto para los próximos sorteos de estas cuatro líneas, como para Mejoramientos Gas, Lotes con Servicios y Desarrollos Urbanísticos, llenando el formulario web disponible en la página oficial de Procrear.

Relanzado el pasado 4 de agosto por el presidente Alberto Fernández y la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, Procrear cuenta en total con nueve líneas entre créditos hipotecarios y personales que implican más de 250 mil soluciones habitacionales.

En estos meses se están terminando y entregando 11 mil viviendas de Procrear, algunas ya finalizadas y otras para ser terminadas y que no fueron otorgadas por el gobierno anterior, y tras el relanzamiento del programa se prevé construir otras 44 mil viviendas nuevas, sumando un total de 55 mil unidades y 10 mil lotes con servicios, para esta primera etapa.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios de este domingo: cómo acceder

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más

Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?

Desapareció en Alemania Alejandro Fracaroli, reconocido investigador del CONICET

Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.