Murió por coronavirus el intendente de Gualeguay
Federico Bogdan murió en el Hospital Italiano de la ciudad de Buenos Aires, donde estaba internado desde hace una semana tras complicarse su cuadro clínico.
El intendente del municipio entrerriano de Gualeguay, Federico Bogdan, murió a causa de coronavirus en el Hospital Italiano de la ciudad de Buenos Aires, donde estaba internado desde hace una semana tras complicarse su cuadro clínico, confirmaron fuentes del Gobierno de esa provincia.
"Con mucha consternación y dolor sufrimos hoy la lamentable noticia del fallecimiento del intendente de Gualeguay, el querido amigo Federico Bogdan", escribió en Twitter el gobernador entrerriano Gustavo Bordet.
El mandatario provincial agregó: "La pandemia está mostrando por estos días su peor rostro. Debemos cuidarnos los unos a los otros".
El sábado 10 se había confirmado que Bogdan, empresario trasportista de 66 años, había dado positivo en coronavirus a través de un mensaje del propio intendente en su cuenta de Facebook.
“Quiero comunicarles a todos los vecinos de Gualeguay que he sido diagnosticado Covid-19 positivo. En el día de hoy recibí los resultados del hisopado que así lo confirma”, indicó el dirigente de origen radical.
Luego su cuadro clínico se complicó y fue internado en terapia intensiva del hospital San Antonio de la localidad entrerriana.
Al no recuperarse, el sábado pasado fue trasladado al Italiano de la ciudad de Buenos Aires, donde se encontraba internado en la sala de terapia intensiva.
La Municipalidad de Gualeguay aseguró en un comunicado que “por los hechos de público conocimiento no se realizará velatorio" y señaló que "para aquellos que quieran acompañar a su familia, se realizará una procesión en vehículos que recorrerán las calles de nuestra ciudad”.
También aclaró que esa caravana automovilística partirá “desde la casa velatoria hasta las puertas del cementerio local en horario a confirmar”.
La Municipalidad también solicitó a quienes participarán de dicha procesión automovilística, “no ingresar al cementerio debido a la situación sanitaria que atraviesa la ciudad”.
La sucesión en el cargo de jefe comunal no tiene reemplazo porque no ha transcurrido un año de su asunción, por lo que se deberá convocar a elecciones, explicaron fuentes del gobierno provincial.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.
La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio
Para el Gobierno la iniciativa de liberar el despacho de combustibles líquidos beneficiará a los conductores ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas.
Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla
El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.