La RAE retira la entrada "elle" de su Observatorio para evitar "confusiones"
Hace pocos días la incorporación de "elle" fue noticia en todo el mundo de habla hispana por su inclusión en el Observatorio de las palabras que este domingo consideró preferible sacar esta entrada "debido a la confusión que ha generado".
La Real Academia Española (RAE) "ha considerado preferible" retirar de su flamante portal lingüístico denominado Observatorio de palabras la entrada "elle", debido a la confusión que ha generado su presencia en el listado de vocablos que no aparecen en el diccionario pero suelen generar dudas.
El primer domingo de noviembre, los usuarios del portal de la RAE se han encontrado sorprendidos con la desaparición del pronombre "elle" que el 27 de octubre -hace apenas 4 días- era noticia en todo el mundo de habla hispana por su inclusión en el Observatorio de palabras.
"Gracias por su interés. Debido a la confusión que ha generado la presencia de 'elle' en el Observatorio de palabras, se ha considerado preferible sacar esta entrada. Cuando se difunda ampliamente el funcionamiento y cometido de esta sección, se volverá a valorar", informó el portal en un comunicado y luego en un tuit ante las reiteradas consultas de los usuarios en Twitter.
La palabra fue retirada el viernes pasado, pero esto pasó inadvertido para la mayoría de los entusiastas que habían entendido que la RAE "ya incluía" su uso o que evaluaba hacerlo, mientras que el "observatorio" lo único que hace es armar un listado de "neologismos, extranjerismos, tecnicismos y regionalismos" no incorporado al diccionario pero cuyo uso generan dudas.
También resaltaba algo que los usuarios no tuvieron en cuenta: "Su uso no está generalizado ni asentado", dos características importantes para que un vocablo pase a formar parte del diccionario de uso de la lengua española.
Para que una palabra sea incorporada debe tener un uso frecuente y sostenido en el tiempo. No es el propósito del Observatorio de palabras (https://www.rae.es/portal-linguistico/observatorio-de-palabras) esta misión académica.
Como lo indica su presentación, el portal ofrece información sobre palabras (o acepciones de palabras) y expresiones que no aparecen en el diccionario, pero que han generado dudas" y más adelante especifica: "esta información es provisional, pues no está contemplada en las obras académicas, por lo que puede verse modificada en el futuro. La presencia de un término en este observatorio no implica que la RAE acepte su uso."
Las entradas "ciberataque", "mutear", "videollamada", "espóiler" y "guglear" son parte de las no más de cien palabras que por ahora recoge el ya polémico "observatorio", que en una semana de su creación a provocado reacciones en los conservadores de la lengua y entusiasmo en los que quieren ver reflejada en su habla una sociedad más inclusiva.
La RAE promete que cuando se conozca más el funcionamiento y cometido del Observatorio de palabras se volverá a tener en cuenta este pronombre personal de la tercera persona que refiere a las personas que no se sienten identificado con el pronombre masculino ni el femenino.
La entrada borrada aclaraba también (como un guiño académico) que el uso de "elle" ya lo recoge el diccionario como el nombre del "dígrafo" (signo ortográfico de dos letras que representan un solo sonido). Un lugar que ya ocupa otra palabra y podría presentar confusión, aunque la lengua tiene homónimos.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
Nuevas disposiciones oficiales: el Gobierno eliminó el dólar blend y modificó el acceso a divisas en bancos
El Ministerio de Economía pone en marcha la "fase 3″ de su plan: liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para el dólar
Compras en Chile bajo la lupa: ARCA endurece los controles desde julio
A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.
Hackearon la web del diario Perfil y publican fotos del DNI de Javier Milei
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
Daiana Friedberger: “No lo podíamos dejar pasar, realmente es un delirio”
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.