La RAE retira la entrada "elle" de su Observatorio para evitar "confusiones"
Hace pocos días la incorporación de "elle" fue noticia en todo el mundo de habla hispana por su inclusión en el Observatorio de las palabras que este domingo consideró preferible sacar esta entrada "debido a la confusión que ha generado".
La Real Academia Española (RAE) "ha considerado preferible" retirar de su flamante portal lingüístico denominado Observatorio de palabras la entrada "elle", debido a la confusión que ha generado su presencia en el listado de vocablos que no aparecen en el diccionario pero suelen generar dudas.
El primer domingo de noviembre, los usuarios del portal de la RAE se han encontrado sorprendidos con la desaparición del pronombre "elle" que el 27 de octubre -hace apenas 4 días- era noticia en todo el mundo de habla hispana por su inclusión en el Observatorio de palabras.
"Gracias por su interés. Debido a la confusión que ha generado la presencia de 'elle' en el Observatorio de palabras, se ha considerado preferible sacar esta entrada. Cuando se difunda ampliamente el funcionamiento y cometido de esta sección, se volverá a valorar", informó el portal en un comunicado y luego en un tuit ante las reiteradas consultas de los usuarios en Twitter.
La palabra fue retirada el viernes pasado, pero esto pasó inadvertido para la mayoría de los entusiastas que habían entendido que la RAE "ya incluía" su uso o que evaluaba hacerlo, mientras que el "observatorio" lo único que hace es armar un listado de "neologismos, extranjerismos, tecnicismos y regionalismos" no incorporado al diccionario pero cuyo uso generan dudas.
También resaltaba algo que los usuarios no tuvieron en cuenta: "Su uso no está generalizado ni asentado", dos características importantes para que un vocablo pase a formar parte del diccionario de uso de la lengua española.
Para que una palabra sea incorporada debe tener un uso frecuente y sostenido en el tiempo. No es el propósito del Observatorio de palabras (https://www.rae.es/portal-linguistico/observatorio-de-palabras) esta misión académica.
Como lo indica su presentación, el portal ofrece información sobre palabras (o acepciones de palabras) y expresiones que no aparecen en el diccionario, pero que han generado dudas" y más adelante especifica: "esta información es provisional, pues no está contemplada en las obras académicas, por lo que puede verse modificada en el futuro. La presencia de un término en este observatorio no implica que la RAE acepte su uso."
Las entradas "ciberataque", "mutear", "videollamada", "espóiler" y "guglear" son parte de las no más de cien palabras que por ahora recoge el ya polémico "observatorio", que en una semana de su creación a provocado reacciones en los conservadores de la lengua y entusiasmo en los que quieren ver reflejada en su habla una sociedad más inclusiva.
La RAE promete que cuando se conozca más el funcionamiento y cometido del Observatorio de palabras se volverá a tener en cuenta este pronombre personal de la tercera persona que refiere a las personas que no se sienten identificado con el pronombre masculino ni el femenino.
La entrada borrada aclaraba también (como un guiño académico) que el uso de "elle" ya lo recoge el diccionario como el nombre del "dígrafo" (signo ortográfico de dos letras que representan un solo sonido). Un lugar que ya ocupa otra palabra y podría presentar confusión, aunque la lengua tiene homónimos.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Desapareció en Alemania Alejandro Fracaroli, reconocido investigador del CONICET
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Confirmaron que el cuerpo hallado en Neuquén es de Azul Semeñenko, la mujer trans desaparecida
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.