EL PAIS13 de noviembre de 2020

El Gobierno analiza entregar "un bono de fin de año" a los sectores más vulnerables

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, afirmó este jueves que el Gobierno evalúa la posibilidad de entregar "un bono de fin de año" a los sectores más vulnerables, tras un 2020 "duro".

"Siempre se evalúan distintas alternativas (para fin de año) y, entre ellas, está el tema de los bonos", subrayó el funcionario nacional.

A la vez, señaló que el Ministerio de Desarrollo Social va a "duplicar el monto de la tarjeta alimentar en diciembre" próximo.

"Está claro que diciembre siempre es un mes de reflexión, de evaluación, este fue un año duro, con mucha gente que se le desacomodó la vida, pero estamos generando un conjunto de políticas de atención", subrayó Arroyo en declaraciones radiales.

A la vez, el ministro afirmó que "sería muy importante avanzar con el aporte solidario a las grandes fortunas", un proyecto que impulsó el Frente de Todos pero aún no consiguió dictamen en la Cámara de Diputados.

"Una parte importante de la gente no logró reacomodarse todavía o porque se endeudó o porque era jardinero y perdió casas donde trabajaba", detalló el funcionario nacional.

Y agregó: "Estamos reforzando la asistencia alimentaria y el Potenciar Trabajo para diciembre".

Este viernes, Arroyo visitará la cooperativa Eitec, que produce válvulas para horno y estufas, y recibirá financiamiento no bancario por 20 millones de pesos para la compra de bienes de capital.

"Las empresas recuperadas son un ejemplo de reconstrucción y trabajo que es necesario acompañar y fortalecer desde el Estado", dijo el ministro, quien recorrerá desde las 9:00 la planta ubicada en Calle 189 N° 950, en la localidad bonaerense de Bernal.

La cooperativa Eitec, que surge de la fusión de las empresas recuperadas Eitar y Tecno Forja, cuenta con 180 trabajadores y produce produce válvulas, robinetes, termostatos de horno, de estufas y termotanques.

La asistencia acordada es parte del programa Recuperar, que es una línea de ayuda específica para las empresas recuperadas para máquinas, herramientas o bienes de capital.

FUENTE: Diario Jornada.

Te puede interesar

El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de ARSAT previendo un superávit de $4.374 millones

El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.

Escándalo de los audios: un periodista uruguayo desafía a la Justicia argentina y promete emitirlos

Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio

El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.

Martín Menem negó los audios pero admitió vínculos con la firma Suizo Argentina

Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.