EL PAIS01 de diciembre de 2020

Seis provincias inician hoy la reapertura al turismo externo

Buenos Aires, Mendoza, Neuquén, Jujuy, Salta y Tucumán son las primeras en habilitar el turismo interprovincial. El viernes será el turno de Entre Ríos, Tierra del Fuego y Santiago del Estero, mientras que la Ciudad de Buenos Aires lo hará el sábado y será el único distrito que también abrirá al turismo internacional.

Seis provincias abrirán al turismo externo desde este martes, con el inicio de diciembre, y en el resto de la semana se sumarán otras tres y la Ciudad de Buenos Aires, en tanto siete más tienen programado hacerlo a lo largo del mes, en lo que para todas será el lanzamiento de la temporada de verano.

Mientras las restantes provincias mantendrán por el momento el turismo interno o pruebas pilotos de apertura, las primeras que comenzarán a recibir visitantes de al menos otro distrito serán Buenos Aires, Mendoza, Neuquén, Jujuy, Salta y Tucumán.

Las tres últimas lo harán en el marco de un convenio de turismo recíproco de las seis provincias del Noroeste Argentino (NOA), mientras la apertura bonaerense será especialmente para destinos de la costa, y tendrá como principal mercado emisor externo a la Ciudad de Buenos Aires.

En Neuquén, el primer día de diciembre marca el inicio de la temporada, ya que la apertura turística comenzó en realidad en noviembre, tanto en forma terrestre como vía aérea con el aeropuerto de Ezeiza.

El viernes próximo, en la previa del fin de semana largo venidero -por la Inmaculada Concepción de la Virgen, el 8 de diciembre- abrirán Entre Ríos, Tierra del Fuego y -también en el marco del convenio de provincias del NOA- Santiago del Estero.

Con la Ciudad de Buenos Aires culminarán las aperturas e inicios de temporada de esta semana, el sábado 5, y será el único distrito que también abrirá en diciembre al turismo internacional, tanto vía aérea como marítima/fluvial.

En el feriado inamovible del 8 de diciembre abrirá al turismo interprovincial Río Negro, cuya gobernadora, Arabela Carreras, pidió a la Nación que incluya este destino en la reapertura del turismo receptivo para países limítrofes, con la reapertura de vuelos y pasos fronterizos internacionales.

El 14 siguiente, Catamarca y La Rioja completarán la apertura enmarcada por el convenio de las provincias del noroeste, que permitirá las visitas recíprocas con requisitos mínimos acordados por sus autoridades la semana pasada, mientras para los turistas ajenos a la región cada distrito mantendrá sus propios protocolos.

Un día después lo harán San Luis, San Juan y Misiones, mientras Corrientes, que abrió al turismo nacional el 6 de este mes, lanzará su temporada estival el 20 venidero.

Santa Cruz es la última provincia que tiene programado abrir al turismo externo este mes, el 28 próximo, y de las restantes, Santa Fe y Córdoba lo harán con el comienzo del nuevo año, el 1 de enero.

Cada provincia impondrá las medidas sanitarias que rigen a nivel nacional más sus propios protocolos, que si bien son variables, coinciden en general en cuanto a la exigencia al turista de contar con un seguro de salud que incluya Covid-19, testeos previos con resultado negativo y la aplicación Cuidar Verano en su teléfono.

En ese marco, el Ministerio de Turismo y Deportes lanzó la página oficial Web Verano, con información completa para la temporada en todo el país, que precisa cuáles son los requisitos particulares de cada distrito.

La página también ofrece un mapa en el cual detalla las fechas de apertura de cada destina e irá sumando los que informen cuándo concretarán sus aperturas y lanzamiento de temporada.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional

Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.

El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".

Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan

Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.

Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner

Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.