EL PAIS09 de febrero de 2021

El Gobierno enviará este miércoles un nuevo avión a Rusia para buscar más dosis de la vacuna Sputnik V

En la Casa Rosada aún esperan la confirmación de la cantidad de componentes que van a poder trasladar. En principio, según la información que tienen, serían 400 mil primeras dosis.

El gobierno nacional enviará este miércoles un nuevo avión a Rusia para buscar más dosis de la vacuna Sputnik V. El último vuelo llegó al país el 27 de enero con 220.000 dosis. De esta forma se retomará el envío de vacunas por parte del Fondo de inversión ruso, que se había cortado debido a una demora en la producción en escala.

En principio, el vuelo de Aerolíneas Argentinas traería al país 400.000 primeras dosis, pero la cantidad aún no fue confirmada al Gobierno. Alberto Fernández monitorea en forma permanente las tratativas y lo único que quiere es que lleguen la mayor cantidad de dosis posibles para darle volumen al plan de vacunación.

El máximo de dosis que puede traer un avión de la aerolínea de bandera en la bodega son 600 mil dosis. Sin embargo, no hay garantías desde Rusia de que cada envío puedan cargar el total del espacio disponible.

En el Gobierno insisten, cada vez que sale un avión hacia Rusia, en que la programación de los vuelos puede modificarse de acuerdo a la confirmación de los rusos respecto a la cantidad de vacunas que envíen. En esta oportunidad, el vuelo está confirmado para mañana. A lo sumo, podría posponerse para el jueves por una demora en la logística.

A fines de enero Kirill Dmitriev, CEO del fondo que produce la vacuna de fabricación rusa, asumió que había demoras en el proceso de producción y que esa tardanza iba a generar problemas en la entrega de vacunas a la Argentina.

“Realmente entendemos todos los problemas de producción de vacunas, y estamos seguros de que se resolverán; creo que el mundo solo necesita entender que lo que estamos emprendiendo ahora nunca antes lo habíamos hecho”, explicó en una entrevista con el canal de noticias estadounidense CNBC.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".

Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan

Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.

Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner

Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.

José López se entregó en Comodoro Py

Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.

Cristina Kirchner confirmó que se presentará el miércoles en Comodoro Py

La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”