EL MUNDO15 de febrero de 2021

Bolsonaro pedirá "uso de emergencia" para un spray nasal contra el coronavirus

"EXO-CD24 es un spray nasal desarrollado por el Centro Médico Ichilov en Israel, con una eficacia de casi el 100% (29 de 30) contra la Covid, en casos graves", afirmó el presidente brasileño.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo que su Gobierno pedirá autorización para el uso de emergencia de un spray nasal contra el coronavirus, en un país con más de 9,8 millones de casos y casi 240.000 muertos por la pandemia.

Se trata de un spray nasal desarrollado por Israel, calificado por el primer ministro Benjamin Netanyahu como un tratamiento "milagroso".

"EXO-CD24 es un spray nasal desarrollado por el Centro Médico Ichilov en Israel, con una eficacia de casi el 100% (29 de 30) contra la Covid, en casos graves", tuiteó Bolsonaro, dos días después de hablar por teléfono con Netanyahu, quien califica al mandatario ultraderechista brasileño de "buen amigo".

"En breve se enviará a Anvisa (el regulador sanitario brasileño) una solicitud para analizar este medicamento para uso de emergencia", agregó Bolsonaro.

El Centro Médico Ichilov anunció hace dos semanas que uno de sus investigadores realizó una prueba de Fase 1, la primera de tres fases de ensayos clínicos, con un aerosol nasal que desarrolló contra los síntomas respiratorios relacionados con el Covid-19.

El investigador, Nadir Arber, informó que administró el aerosol a 30 pacientes, de moderados a graves, y que 29 de 30 recibieron el alta hospitalaria entre tres y cinco días después. El paciente restante también terminó recuperándose, aunque tardó más.

Pero el centro médico no dijo si administró placebo a un grupo de control y aún no publicó sus hallazgos en una revista científica revisada por sus pares.

Pero eso no impidió que Netanyahu describiera al EXO-CD24 como una droga "milagrosa" la semana pasada.

Bolsonaro, que suele minimizar la pandemia en el segundo país con más muertos en el mundo y critica las medidas de cuarentena por sus efectos económicos, promovió el uso de la cloroquina y la hidroxicloroquina, don medicamentos contra la malaria y al paludismo cuyo uso contra el coronavirus ha sido cuestionados por los expertos.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.