Reino Unido: más de 20 millones de personas ya recibieron la primera dosis
En el país más afectado de Europa -con más de 4,1 millones de infecciones y casi 123 mil muertes-, casi 800 mil personas también recibieron la segunda dosis.
El ministro de Salud británico, Matt Hancock, informó este domingo que más de 20 millones de personas ya recibieron su primera dosis de la vacuna contra el coronavirus en el Reino Unido, al tiempo que los casos y muertes diarias a causa de la enfermedad mostraron un leve descenso en las últimas 24 horas.
"Estoy muy contento de que más de 20 millones de personas hayan sido vacunadas en el Reino Unido", declaró Hancock en un video publicado en la red Twitter, y agradeció "a todos aquellos que se acercaron para inocularse".
En la misma línea, enfatizó: "Sabemos con más o menos certeza que la vacuna los protege, protege a su comunidad y también es la vía de salida para todos".
Asimismo, de los 66 millones de habitantes del Reino Unido, más de 796.100 personas ya recibieron también la segunda dosis del antígeno.
El Gobierno del primer ministro Boris Johnson apuesta a la vacunación masiva para salir del tercer confinamiento nacional que aplicó a principios de enero y comenzará a levantarse de manera gradual a partir del 8 de marzo con la reapertura de las escuelas.
En tanto, la campaña de inmunización continuará de acuerdo a criterios de edades, según la recomendación del comité científico que monitorea la campaña y pese al pedido de sindicatos de priorizar a las personas de profesiones más expuestas, como los policías y profesores.
En tal sentido, las autoridades prevén tener vacunados con la primera dosis a todos los mayores de 50 años antes del 14 de abril y a todos los adultos a fines de julio.
En las últimas 24 horas, se registraron 6.035 contagios de Covid-19 y 144 muertes, informó el Ministerio de Salud, según la agencia Sputnik.
Las cifras diarias mostraron un leve descenso respecto de las reportadas ayer, con 7.434 casos y 290 decesos.
Además, en la última semana las infecciones descendieron 40%, mientras se reportó un tercio menos de muertes como consecuencia del virus, precisó el diario Daily Mirror.
En total, el país más afectado de Europa por la pandemia de la Covid-19, acumulaba este domingo más de 4,1 millones de infecciones y alcanzó los 122.849 fallecimientos.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.