EL MUNDO28 de febrero de 2021

Reino Unido: más de 20 millones de personas ya recibieron la primera dosis

En el país más afectado de Europa -con más de 4,1 millones de infecciones y casi 123 mil muertes-, casi 800 mil personas también recibieron la segunda dosis.

El ministro de Salud británico, Matt Hancock, informó este domingo que más de 20 millones de personas ya recibieron su primera dosis de la vacuna contra el coronavirus en el Reino Unido, al tiempo que los casos y muertes diarias a causa de la enfermedad mostraron un leve descenso en las últimas 24 horas.

"Estoy muy contento de que más de 20 millones de personas hayan sido vacunadas en el Reino Unido", declaró Hancock en un video publicado en la red Twitter, y agradeció "a todos aquellos que se acercaron para inocularse".

En la misma línea, enfatizó: "Sabemos con más o menos certeza que la vacuna los protege, protege a su comunidad y también es la vía de salida para todos".

Asimismo, de los 66 millones de habitantes del Reino Unido, más de 796.100 personas ya recibieron también la segunda dosis del antígeno.

El Gobierno del primer ministro Boris Johnson apuesta a la vacunación masiva para salir del tercer confinamiento nacional que aplicó a principios de enero y comenzará a levantarse de manera gradual a partir del 8 de marzo con la reapertura de las escuelas.

En tanto, la campaña de inmunización continuará de acuerdo a criterios de edades, según la recomendación del comité científico que monitorea la campaña y pese al pedido de sindicatos de priorizar a las personas de profesiones más expuestas, como los policías y profesores.

En tal sentido, las autoridades prevén tener vacunados con la primera dosis a todos los mayores de 50 años antes del 14 de abril y a todos los adultos a fines de julio.

En las últimas 24 horas, se registraron 6.035 contagios de Covid-19 y 144 muertes, informó el Ministerio de Salud, según la agencia Sputnik.

Las cifras diarias mostraron un leve descenso respecto de las reportadas ayer, con 7.434 casos y 290 decesos.

Además, en la última semana las infecciones descendieron 40%, mientras se reportó un tercio menos de muertes como consecuencia del virus, precisó el diario Daily Mirror.

En total, el país más afectado de Europa por la pandemia de la Covid-19, acumulaba este domingo más de 4,1 millones de infecciones y alcanzó los 122.849 fallecimientos.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.