Guzmán fue nominado en Davos como uno de los jóvenes líderes globales
Dentro de los 112 elegidos, el Ministro de Economía compartirá el espacio junto a otros 8 jóvenes latinoamericanos en un foro que busca promover el diálogo entre diferentes culturas para facilitar y movilizar una futura transformación.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, fue designado por el foro de Davos de "Jóvenes Lideres Globales" (JLG), como personalidad destacada de 2021.
Guzmán (38) fue elegido junto a 112 jóvenes líderes mundiales para la promoción de 2021.
Los jóvenes reconocidos van desde una activista por la justicia de género y los derechos humanos, una artista ganadora de múltiples premios y defensora de la alfabetización indígena, un líder célebre en el país más joven del mundo y dirigentes empresariales, de la sociedad civil, salud y gobierno,
Guzmán fue designado junto con otros 8 jóvenes latinoamericanos.
La organización del Foro JLG es un nucleamiento de más de 1400 miembros y exalumnos de 120 nacionalidades, que incluye innovadores cívicos y comerciales, emprendedores, pioneros en tecnología, educadores, activistas, artistas, periodistas y más.
Alineados con la misión del Foro Económico Mundial de Davos, buscan impulsar la cooperación público-privada en el interés público global.
"Nos une la convicción de que los problemas urgentes de hoy presentan una oportunidad para construir un futuro mejor a través de sectores y fronteras", sostiene el foro en su declaración de principios.
Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, creó el Foro de Jóvenes Líderes Globales en 2004 para ayudar al mundo a enfrentar problemas cada vez más complejos e interdependientes. Su visión era crear una comunidad proactiva de múltiples partes interesadas de los líderes de la próxima generación del mundo para informar e influir en la toma de decisiones y movilizar la transformación.
A través del Foro de Jóvenes Líderes Globales, Klaus Schwab imaginó facilitar un diálogo serio y amistades entre culturas para salvar las divisiones, fomentando un pensamiento fresco y nuevas formas dinámicas de colaboración para dar forma a una sociedad más positiva, pacífica y próspera, según especifica su página web.
Anteriormente, también fueron designados entre otros argentinos, el senador Martín Lousteau, el expresidente del Banco Central Federico Sturzenegger, el exdiputado Facundo Garretón, el exsecretario de Seguridad Eugenio Burzaco y los emprendedores Andrés Freire, Alejandro Malgor y Gregorio Werthein.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito
Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.
Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja
Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.