Soria: "Una de mis aspiraciones es terminar con el 'lawfare' y la mesa judicial"
“Tenemos una Corte que fue complaciente cuando algunos camaristas tiraron todo lo que aprendimos en la facultad por la ventana”, agregó el designado Ministro de Justicia.
El diputado nacional Martín Soria, a quien Alberto Fernández eligió para ser el nuevo ministro de Justicia, afirmó que una de sus "aspiraciones" como titular de esa cartera "es terminar con el 'lawfare'" y "desarmar la mesa judicial que funcionaba en el despacho de Mauricio Macri".
"Conmigo no van a contar para recibir a escondidas a jueces y fiscales", dijo Soria en declaraciones en Radio 10, en las que agregó: “Tenemos una Corte que fue complaciente cuando algunos camaristas tiraron todo lo que aprendimos en la facultad por la ventana”.
El diputado fue designado por el Presidente para reemplazar a Marcela Losardo en la cartera judicial, según reveló el mandatario en una entrevista televisiva.
"Tiene que tomarse el tiempo de renunciar como diputado y que le acepten la renuncia", precisó Fernández respecto de la fecha en que será formalmente designado en el Gabinete.
Tras conocerse la elección, el diputado oriundo de Río Negro agradeció al Presidente y dijo estar "lleno de orgullo y de sentido de responsabilidad".
Quién es Martín Soria
Soria es un dirigente del peronismo tradicional de Río Negro, provincia en la que fue dos veces intendente de la ciudad de General Roca, y en el último tiempo profundizó sus denuncias contra el funcionamiento de diversas áreas del Poder Judicial.
De 45 años y miembro de una familia tradicional del peronismo rionegrino, accedió a la Cámara de Diputados en diciembre de 2019, al ser electo por la provincia de Río Negro por el Frente de Todos, y luego de haber sido intendente de General Roca entre 2011 y 2019.
En 2015, después de dos mandatos como intendente de General Roca, Soria se postuló para gobernador de Río Negro y perdió las elecciones a manos de Arabela Carreras.
Al mando del PJ de Río Negro, en 2020 su figura resaltó en un congreso nacional del peronismo al solicitar la expulsión del partido de Miguel Pichetto por haber integrado fórmula con el expresidente Mauricio Macri en las elecciones presidenciales del año anterior.
Soria fue también el legislador que denunció el mes pasado al presidente de la Cámara Federal de Casación Penal, Gustavo Hornos, por haber mantenido seis encuentros privados con el entonces presidente Macri entre 2015 y 2018.
La denuncia ante el Consejo de la Magistratura fue presentada por "mal desempeño, grave negligencia y por la realización de actos de manifiesta arbitrariedad en el ejercicio de sus funciones".
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas
La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.
Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”
El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.
Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada
El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.
El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral
Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.
Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.