UTA anuncia un paro de colectivos para el próximo lunes en todo el país
Es en reclamo por la falta de avance en las negociaciones paritarias y por un plan de vacunación para todos los choferes.
La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) lanzó un paro nacional de colectivos de 24 hs. para el próximo lunes en reclamo a la falta de avance en las negociaciones paritarias y por un plan de vacunación para todos los choferes.
Con un comunicado titulado "La UTA dijo basta", la entidad gremial encabezada por Roberto Fernández denunció que "luego de meses de audiencias sin resultados en el Ministerio de Trabajo de la Nación, no nos han dado ninguna respuesta a los pedidos salariales, como tampoco de estar incluidos en un plan de vacunación contra el Covid-19, tanto para los trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires, como los del interior del país".
Debido a esto, lanzaron la medida de fuerza que consistirá en un paro de actividades por 24 horas en todo el país, que comenzará a regir desde las 0hs del próximo lunes.
"Exigimos que tanto las autoridades del Ministerio de Transporte, como los empresarios sepan que el conflicto salarial no se resuelve sin sensibilidad y justicia social que las actuales circunstancias demandan. Queremos urgente respuesta, para llevar el sustento a nuestras familias. Con eso no se juega y lo defenderemos hasta las últimas consecuencias", cierra el comunicado.
La semana pasada la UTA había anunciado un paro de 48hs de los trabajadores de micros de larga distancia en demanda del pago de salarios, viáticos y paritarias, pero la medida no llegó a hacerse efectiva luego de que el Ministerio de Trabajo dictara la conciliación obligatoria por 7 días.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos
Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales
La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.
Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"
La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"