EL PAIS23 de abril de 2021

Trotta: "El tiempo establecerá la responsabilidad del jefe de Gobierno en el crecimiento de casos"

El ministro de Educación indicó que para el Gobierno nacional “la presencialidad tiene una enorme trascendencia”. Y dijo que ya fueron vacunados “más de 500.000 docentes en todo el país".

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, renovó sus cuestionamientos al Gobierno porteño por no respetar el DNU firmado por el presidente Alberto Fernández para suspender la presencialidad en las escuelas por dos semanas y sostuvo que “el tiempo va a establecer la responsabilidad que tiene el jefe de gobierno porteño (Horacio Rodríguez Larreta) en el crecimiento de casos".

Al hablar por la radio online FutuRöck, Trotta argumentó que el jefe de Gobierno porteño “aumenta la incertidumbre de las familias cuando judicializa las medidas de cuidado”.

El funcionario indicó que para el Gobierno nacional “la presencialidad tiene una enorme trascendencia” y dijo que ya fueron vacunados “más de 500.000 docentes en todo el país".

Sin embargo, defendió el decreto del Poder Ejecutivo nacional que suspendió la presencialidad por 15 días -hasta el viernes 30 de abril- al indicar que "el problema no es lo que ocurre dentro del aula, sino la circulación de las personas de la comunidad educativa”.

Tras señalar que es “incomprensible” el hecho de que "el Gobierno de la Ciudad elige qué fallo acatar”, agregó que desde su cartera no se permitirá “que se sancione a docentes de Ciudad que quieren cumplir el DNU y opten por la virtualidad".

Al insistir sobre la actitud del jefe de Gobierno, aseguró que “es difícil saber si las medidas restrictivas funcionaron si una de las jurisdicciones no las respetó" y remarcó que "el responsable de eso es Larreta".

Por último, descartó haber presentado la renuncia a su cargo, a pesar de haber reconocido que tenía “una mirada diferente a la decisión final” de suspender la presencialidad en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) adoptada por el Presidente en relación a la medida adoptada.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general

El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.

Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos

La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.

Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado

En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.

Pablo Blanco: “Voy a dar quórum y seguir respondiendo a las necesidades de mi provincia

Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.

Comunicado de la CGT por el cierre de Vialidad Nacional: "Peligro"

Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.

La desesperada búsqueda de dos hermanos de 13 y 15 años: la pelea que tuvieron antes de desaparecer

Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.