Scippo y el traspaso de SAMIC: “Son decisiones irresponsables de un gobierno que no sabe para dónde ir”
Así lo manifestó el Dr. Osvaldo Scippo, concejal FVS-PJ de la ciudad capital, quien dio una fuerte crítica sobre la decisión del Ministerio de Salud de la Nación de traspasar el funcionamiento de los SAMIC a la órbita de la Provincia de Santa Cruz. Por otro lado, habló sobre la sesión extraordinaria en el Concejo Deliberante desarrollada en el día de hoy.
Hoy se desarrolló la sesión extraordinaria para tratar la escala salarial municipal. Los concejales fueron convocados ayer, para tratar el Decreto ad-referéndum en el cual se estableció el año pasado que al mes de julio del 2018 se alcanzaría un total del 24,8% de aumento.
En la sesión, se trató el Decreto Ad-Referéndum referente a la escala salarial y el incremento al salario básico del 5,7%, cuyo porcentaje corresponde a la cláusula gatillo, ya que en el acta paritaria del año pasado se ha acordado que en el mes de junio de 2018 se alcanzaría un total de 24,8% de aumento.
En este sentido, EL MEDIADOR se comunicó con el Dr. Osvaldo Scippo quien dijo: “Había que hacerla por dos razones, una es no interferir en la paritaria, no agregarle un condimento que generará conflicto, y por otro lado, en apoyo a los jubilados municipales que, en definitiva, este aumento al homologarse se pasa a la esfera de la CPS para su liquidación, entonces nos parecía que era una actitud que correspondía”.
Consultado por la decisión de traspasar el SAMIC Calafate y el hospital Peliche de Río Gallegos a la órbita provincial, en este aspecto reveló, “el Gobierno Nacional no sabe para dónde ir, entonces genera este tipo de situaciones, el tema es con qué recursos y condiciones se va a manejar ese Hospital, en vez de ayudar esto empeora las cosas sumadas al resto de la situación”.
Te puede interesar
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad
La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.
Servicios municipales y atención integral: gran convocatoria en el Barrio Madres a la Lucha
Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.
“Talleres en Familia” llegó al Barrio Bicentenario con propuestas gratuitas para toda la comunidad
La iniciativa municipal ofreció talleres, cortes de pelo, asesoramiento jurídico y actividades recreativas. Continuará en otros barrios de Río Gallegos.
María Grasso: “Una inversión necesaria para mejorar la calidad de vida de los vecinos”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, recorrió los avances del nuevo Polideportivo Municipal, cuya obra se encuentra en etapa final. La Secretaria de Planificación y Obras Públicas se refirió a los "avances significativos" del proyecto.