EL PAIS25 de mayo de 2021

Kicillof encabezó el acto de conmemoración de la Revolución de Mayo

Estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, los intendentes de La Plata, Julio Garro; de Berisso, Fabián Cagliardi; y de Ensenada, Mario Secco; y representantes de la Iglesia Católica, la Iglesia Siriana Ortodoxa de Antioquía y la comunidad judía.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana el acto de conmemoración por el 211° aniversario de la Revolución de Mayo. Fue en el jardín de la Casa de Gobierno, donde estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y los intendentes de La Plata, Julio Garro; de Berisso, Fabián Cagliardi; y de Ensenada, Mario Secco. 

Participaron también el arzobispo de La Plata, monseñor Víctor Manuel Fernández; el arzobispo de la Iglesia Siriana Ortodoxa de Antioquía, obispo Crisóstomo Juan Gasalli; y el representante de la comunidad judía, Agustín Marcoff, quienes ofrecieron una oración por la República Argentina.

“Este 25 de Mayo estamos celebrando una gesta patriótica en la que todo nuestro pueblo se unió para finalizar con los lazos de dominación y construir su propio camino”, sostuvo Kicillof y agregó: “Además de la unidad, el otro componente clave fue la solidaridad, ya que ningún desafío hubiera llegado a buen puerto si primaban el individualismo y la especulación”.

En ese marco, el Gobernador destacó que “hoy estamos inmersos en una lucha que fue inesperada, donde el coronavirus ha resultado un desafío muy doloroso para toda la humanidad”. “La gran enseñanza que nos dejará la pandemia será que el factor central que más contribuyó para vencerla ha sido nuevamente la solidaridad”, añadió.

Por su parte, el arzobispo Fernández pidió “tener presentes a todas las familias que están sufriendo la enfermedad o la muerte de algún ser querido”. En tanto, Gasalli rezó por “sanar a los enfermos, curar a quienes están en los hospitales y recordar a todos los que han fallecido”. Por último, Marcoff brindó una oración “para que nuestra población pueda superar estos momentos de angustia”.

“Es importante recordar nuestra historia para ser mejores en el presente y para resaltar aquellos valores que debemos seguir construyendo y alimentando”, subrayó Kicillof y concluyó: “En este nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, convoco a todo el pueblo de la Provincia a continuar enfrentando la pandemia con solidaridad, unidad, entrega y patriotismo”.

Te puede interesar

Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales

El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.

El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor

Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente

Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos

Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.

Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones

El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.

ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales

La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.

Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"

La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"