Municipio donó impresora 3D a representantes de la Fundación Garrahan
Durante la presente jornada, el intendente Pablo Grasso donó a integrantes de la Fundación Garrahan en Río Gallegos una impresora 3D, que servirá para parte del trabajo intenso que viene realizando esa institución, encabezada por Teresa Ponce.
Durante la ceremonia se encontraban presentes además, la secretaria de Coordinación Ejecutiva, Claudia Picuntureo; la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesán Sancho y el diputado por el Municipio Eloy Echazú.
A su tiempo, Teresa Ponce agradeció especialmente al jefe comunal “porque siempre nos ha estado dando una mano en este trabajo que estamos realizando”.
Ponce confesó que “le había solicitado esta máquina porque, en esta labor que desempeñamos sin fines de lucro, nos ha pasado de participar en eventos fuera de la provincia con trabajos que presentamos y entregamos, y hemos advertido que muchas provincias llevan llaveros o algún otro tipo de objeto que los están trabajando con éstas máquinas y que Santa Cruz no tenía”, y añadió luego: “Tenemos gente que sabe manejar la impresión 3D, así que nos vendrá bien para ese tipo de actividades, e incluso cuando la Municipalidad lo requiera también, por supuesto, porque son quienes nos han ayudado”, valoró.
Por otro lado, Ponce contó que “seguimos con la campaña de juntar papel, tapitas y cartón, y el pasado 17 de mayo hicimos la última entrega”.
“Sin embargo -prosiguió-, ahora nuevamente tenemos casi lleno el lugar. Venimos separando por color las tapitas porque pagan tres veces más su valor a la Fundación, entonces en realidad el trabajo que hacemos es por los niños de Argentina, porque Santa Cruz es el que menos usa el Garrahan, como sabemos, pero cuando lo necesitamos siempre está. Y eso es lo importante. Cabe señalar que seguimos recolectando todos estos elementos en el Boxing, desde la hora 14, los días lunes, miércoles y viernes”, culminó.
Te puede interesar
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.
Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”
El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.
¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos
El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.