La Oficina Anticorrupción denunció a Macri por supuesto enriquecimiento ilícito
La denuncia quedó a cargo por sorteo de la jueza María Servini y surge a raíz de maniobras con transferencias millonarias de "dinero espurio" al Fideicomiso Ciego de Administración creado cuando asumió la presidencia.
La Oficina Anticorrupción (OA) denunció al expresidente Mauricio Macri por presunto enriquecimiento ilícito a raíz de omisión "maliciosa" en sus declaraciones juradas vinculada a transferencias de acciones entre la empresa Agro G SA y el Fideicomiso Ciego de Administración creado cuando asumió el cargo.
La denuncia quedó a cargo por sorteo de la jueza María Servini y se presentó en base al inciso 3 del artículo 268 del Código Penal referido al "enriquecimiento ilícito de funcionarios", informaron fuentes judiciales.
Dicho inciso prevé que "será reprimido con prisión de quince días a dos años e inhabilitación especial perpetua el que, en razón de su cargo, estuviere obligado por ley a presentar una declaración jurada patrimonial y omitiere maliciosamente hacerlo".
Además, la OA dispuso "remitir a la Unidad de Información Financiera (UIF) copia de la documentación, para su conocimiento e intervención según su competencia, ante la posible existencia de maniobras constitutivas de la figura típica contemplada y sancionada en el art. 303°, inc. 1° y 4° del Código Penal", es decir, lavado de activos.
Según la presentación de la OA, a la que tuvo acceso Télam, las maniobras se hicieron con operaciones de acciones de la firma Agro G SA que "le permitieron al Fideicomiso Ciego de Administración hacerse de $ 54.286.824 entre 2017 y 2020, suma que el 20/02/20 al finalizar el contrato de fideicomiso, fue reintegrada a Mauricio Macri".
"Corresponde imputarle a Mauricio Macri la transferencia de al menos $ 5.064.938 provenientes de un ilícito penal, con los que adquirió la titularidad de 5.064.938 de acciones preferidas de la firma Agro G SA, la que se habría concretado entre el 02/09/13 y el 12/04/16, con la doble finalidad de otorgarle apariencia de licitud al dinero espurio invertido, y que éste genere futuros dividendos también aparentemente lícitos", agregó la denuncia.
Macri habría omitido además "maliciosamente" declarar "su real tenencia accionaria en dicha sociedad en la Declaración Jurada Patrimonial correspondiente al año 2015, presentada ante esta Oficina Anticorrupción"
"Así las cosas, queda claro que las conductas clandestinas de Agropecuaria del Guayquiraró S.A. y maliciosas de Mauricio Macri, han tenido como finalidad última a la vez que ocultar que la adquisición de las 5.064.938 de acciones preferidas por parte de este último se consumaron con dinero espurio, el exteriorizarlas para darle apariencia lícita", consigna la denuncia.
El expresidente "se alzó con $ 54.286.824 resultando el único socio de Agro G S.A. que retiró dividendos en los últimos 10 años, mientras el resto de los accionistas consentían dicha situación que ocurría tanto cuando los resultados de los ejercicios anuales arrojaban ganancias, como cuando representaban quebrantos", añadió el texto.
"Las maniobras clandestinas de Agro G. S.A. fueron desplegadas con la finalidad de ocultar la titularidad de Mauricio Macri de las 5.064.938 de acciones preferidas, y que el mencionado era un socio parcialmente oculto, en tanto sólo daba a publicidad y cumplía con las obligaciones legales respecto de una parte de su tenencia accionaria", concluyó.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas
La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.
Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”
El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.
Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada
El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.
El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral
Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.
Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.