ACTUALIDAD06 de julio de 2021

Covid-19: finalizó la producción del componente II de la Sputnik argentina

El laboratorio a cargo de la producción local de la vacuna anunció la conclusión de un lote de 153.441 dosis. La semana pasada había terminado de producir más de 500 mil del primer componente.

El laboratorio argentino encargado de la producción local de la vacuna contra el coronavirus Covid-19 Sputnik V anunció este martes que finalizó la producción 153.441 dosis pertenecientes al componente II.

"En el día de hoy finalizamos la producción de las primeras 153.441 dosis del componente II de la vacuna Sputnik V. Seguimos trabajando", comunicó a través de sus redes sociales.

La noticia de la conclusión del primer lote del segundo componente, con el cual un paciente termina su proceso de inmunización, fue informado casi 24 horas después de que la farmacéutica informada el comienzo del trabajo con la sustancia activa enviada por el Centro Gamaleya desde Rusia.

Richmond produjo hasta el momento dos lotes del componente I del desarrollo ruso, 448.625 el 18 de junio y otras 550.000 el pasado 2 de julio.

Estas producciones más la última anunciada representan la apertura del "camino hacia la autonomía sanitaria sustentable en materia de vacunas en la Argentina", consideró Marcelo Figueiras, presidente de la compañía.

Todo lo producido se envía al Centro de Investigación Gamaleya para su aprobación y, posteriormente, lo debe autorizar la Anmat.

Hasta el momento, los números obtenidos de la productora van en línea con las 500 mil dosis proyectadas para cada semana , de acuerdo a la capacidad que tiene la planta ubicada en el partido bonaerense de Pilar y "siempre y cuando no haya demoras en el transporte, los controles de calidad, etc, que son factores que no dependen de nosotros", aclaró el ejecutivo.

En Pilar Richmond realiza un proceso complejo compuesto por la formulación, el filtrado y el rellenado de viales (envasado), como parte de la primera etapa.

"Este proceso no es un 'embotellado' simple, requiere un conocimiento técnico y científico de mucha complejidad y de mucha importancia e implica el trabajo de muchos profesionales tanto para la producción como para el control; es decir, no es un proceso mecánico o tecnológico simplemente, es un trabajo científico", contó el empresario.

En tanto que la firma también planifica una segunda etapa que consistirá en la elaboración total de la vacuna en una nueva planta que construyen también el partido de Pilar que "tendrá la capacidad de realizar productos biotecnológicos y de producir vacunas de diferentes tipos de plataforma como, por ejemplo, la de Pfizer y la Sputnik, que usan diferente tecnología", indicó.

"La nueva planta está pensada para producir hasta 500 millones de dosis por año y ahí se podría hacer desde el principio activo hasta el envasado, es decir, la producción completa", aseguró.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros

El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.

Sturzenegger: “Antes de ser Sociedad Anónima no sabíamos que era YCRT”

Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.

Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios

Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.

Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán

El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.

Hackearon Ámbito.com: "#CFKPRESA"

El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.

La hija de Jorge Lanata habló tras la condena a Cristina Kirchner: "Esto hace que mi papá siga acá"

La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.