Cafiero: “Hay vacunas, por eso vuelve tecnópolis y vuelve el futuro”
El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, encabezó esta tarde, el acto por el décimo aniversario de la inauguración de Tecnópolis, junto a las y los ministros de Cultura, Tristán Bauer; Ciencia y Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza; Seguridad, Sabina Frederic; Educación, Nicolás Trotta; y Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá.
Llevada a cabo con una perspectiva innovadora, inclusiva, interdisciplinaria y popular, Tecnópolis constituye un ícono de un proyecto de país que concibe a la soberanía cultural, científica, tecnológica, energética, industrial y ambiental como motores fundamentales para el desarrollo de la Argentina y la construcción de un futuro inclusivo para todas y todos.
La megamuestra de ciencia, tecnología, cultura y arte más importante de Latinoamérica, ubicada en Villa Martelli, provincia de Buenos Aires, recibió durante esta década, a más de 30 millones de visitantes de todas las edades y regiones del país.
El jefe de Gabinete subrayó que “cuando llegamos empezamos una tarea de reconstrucción del Estado, de sus herramientas, y así fue que recuperamos el ministerio de Tecnología, el de Cultura, y volvimos a poner a la cultura en el centro, como una instancia de desafío y legado, no como entretenimiento”. Y destacó: “Tecnópolis también se adoptó al tiempo que nos tocó vivir y creo que empieza ahora otra etapa.
“Veía una frase que a mí me significaba mucho y que es ‘Vuelve Tecnópolis’. Y yo la quiero encadenar: hay vacunas, por eso vuelve Tecnópolis y vuelve el futuro” aseveró Cafiero. Y añadió: “tenemos que volver a poner a esta megamuestra en ese lugar, expresando futuro”.
Tristán Bauer en ese sentido, destacó que “los trabajadores de Tecnópolis fueron fundamentales, claves en esta creación, en la defensa de este espacio y van a hacer claves en los años que tenemos por delante. Hoy estamos nuevamente en un momento de reconstrucción del país, y eso es lo que vamos a hacer aquí, ponernos de nuevo a construir”.
“Estamos nuevamente en un momento de reconstrucción. Asumimos hoy ese compromiso de los primeros días de dar lo mejor de nosotros, para avanzar en las ideas de la justicia social, de la independencia y de la soberanía para avanzar en la construcción de una Argentina más justa”, afirmó el ministro de Cultura.
“Es un lugar emblemático para todos los argentinos, una síntesis de esta apuesta de cultura, arte, ciencia y tecnología en contacto con nuestro pueblo. Que enmarca el desafío que tiene nuestro país, en cuanto al conocimiento y a valorar su acervo artístico y cultural” dijo por su parte el ministro Roberto Salvarezza.
El creador de Tecnópolis, Javier Grosman remarcó “había una pasión cualitativa por el disfrute, por el pensamiento por aprender que otro país es posible, eso es lo fundamental que nos queda de estas experiencias”, al tiempo que la actual directora del Parque, María Rosenfeldt, manifestó su deseo de que este “vuelva a ser muy pronto el lugar donde ver toda nuestra capacidad como argentinos y argentinas”
También estuvieron presentes la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, el asesor presidencial Alejandro Grimson; el secretario de Medios y Comunicación Pública, Francisco Meritello; el subsecretario Relaciones con la Sociedad Civil de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Abelardo Vitale; el biólogo e investigador, Diego Golombek y por videoconferencia, el periodista y docente Adrián Paenza, entre otros asistentes.
Te puede interesar
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Allanan la casa de Espert
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.