EL PAIS16/07/2021

Cafiero: “Hay vacunas, por eso vuelve tecnópolis y vuelve el futuro”

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, encabezó esta tarde, el acto por el décimo aniversario de la inauguración de Tecnópolis, junto a las y los ministros de Cultura, Tristán Bauer; Ciencia y Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza; Seguridad, Sabina Frederic; Educación, Nicolás Trotta; y Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá.

Llevada a cabo con una perspectiva innovadora, inclusiva, interdisciplinaria y popular, Tecnópolis constituye un  ícono de un proyecto de país que concibe a la soberanía cultural, científica, tecnológica, energética, industrial y ambiental como motores fundamentales para el desarrollo de la Argentina y la construcción de un futuro inclusivo para todas y todos.

La megamuestra de ciencia, tecnología, cultura y arte más importante de Latinoamérica, ubicada en Villa Martelli, provincia de Buenos Aires, recibió durante esta década, a más de 30 millones de visitantes de todas las edades y regiones del país. 

El jefe de Gabinete subrayó que “cuando llegamos empezamos una tarea de reconstrucción del Estado, de sus herramientas, y así fue que recuperamos  el ministerio de Tecnología, el de Cultura, y volvimos a poner a la cultura en el centro, como una instancia de desafío y legado, no como entretenimiento”. Y destacó: “Tecnópolis también se adoptó al tiempo que nos tocó vivir y creo que empieza ahora otra etapa.

“Veía una frase que a mí me significaba mucho y que es ‘Vuelve Tecnópolis’. Y yo la quiero encadenar: hay vacunas, por eso vuelve Tecnópolis y vuelve el futuro” aseveró Cafiero. Y añadió: “tenemos que volver a poner a esta megamuestra en ese lugar, expresando futuro”.

Tristán Bauer en ese sentido, destacó que “los trabajadores de Tecnópolis fueron fundamentales, claves en esta creación, en la defensa de este espacio y van a hacer claves en los años que tenemos por delante.  Hoy estamos nuevamente en un momento de reconstrucción del país, y eso es lo que vamos a hacer aquí, ponernos de nuevo a construir”.  

“Estamos nuevamente en un momento de reconstrucción. Asumimos hoy ese compromiso de los primeros días de dar lo mejor de nosotros, para avanzar en las ideas de la justicia social, de la independencia y de la soberanía para avanzar en la construcción de una Argentina más justa”, afirmó el ministro de Cultura.

“Es un lugar emblemático para todos los argentinos, una síntesis de esta apuesta de cultura, arte, ciencia y tecnología en contacto con nuestro pueblo. Que enmarca el desafío que tiene nuestro país, en cuanto al conocimiento y a valorar su acervo artístico y cultural” dijo por su parte el ministro Roberto Salvarezza. 

El creador de Tecnópolis, Javier Grosman remarcó “había una pasión cualitativa por el disfrute, por el pensamiento por aprender que otro país es posible, eso es lo fundamental que nos queda de estas experiencias”, al tiempo que la actual directora del Parque, María Rosenfeldt, manifestó su deseo de que este “vuelva a ser muy pronto el lugar donde ver toda nuestra capacidad como argentinos y argentinas”

También estuvieron presentes la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, el asesor presidencial Alejandro Grimson; el secretario de Medios y Comunicación Pública, Francisco Meritello; el subsecretario Relaciones con la Sociedad Civil de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Abelardo Vitale; el biólogo e investigador, Diego Golombek y por videoconferencia, el periodista y docente Adrián Paenza, entre otros asistentes.

Te puede interesar

Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito

Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.

Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja

Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.

Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof

La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"

"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT

Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.

Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro

Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.

Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández

La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.