Se realizó la “Expo Cultural” en la Sala de la Cultura
Participaron los talleristas de la Escuela Municipal de Cerámica, el Taller de Tejido en Telar y el taller provincial PREPAP. Además de las producciones terminadas se mostraron también técnicas en vivo de hilado, tejido y cerámica.
Este sábado en la Sala de la Cultura ubicada en Paso de los Arrieros 2370, se realizó una Muestra de la producción de la Escuela Municipal de Cerámica “Mata Etura de Abbate” y de Tejido en Telar del Centro Cultural “Manuel Ravallo” de la Dirección de Gestión Cultural de la Secretaría de Desarrollo Comunitario y el taller provincial PREPAP en la que se expusieron los trabajos realizados internamente y además se hizo una demostración de las técnicas realizadas.
Visitaron la muestra el Intendente Pablo Grasso, las Secretarias de Desarrollo Comunitario Alejandra Vázquez y de Producción, Comercio e Industria Moira Lanesán; la Diputada Nacional Roxana Reyes, el Diputado por Municipio Eloy Echazú, el concejal Wilson Flores, Leonardo Fhur, la concejala Daniela D’Amico, los directores de Gestión Cultural Maximiliano Pisani y de Deporte y Actividad Física Sergio Vilche, entre otros funcionarios municipales.
Fidelia Levicoy, reconocida tallerista del Centro Ravallo, profesora de esta técnica milenaria de tejido en telar comentó que “el taller de telar en este momento está trabajando con un grupo más amplio ya que con el avance de la vacunación más gente se está animando a venir”. En esta muestra se exhibió “un trabajo por cada alumna del taller” y además realizó una demostración de cómo se realiza el hilado y todo el proceso que lleva desde que se obtiene el vellón de la esquila hasta que se forma la madeja. “Es una muy buena oportunidad” para mostrar el trabajo realizado y además “incentivar a las personas que van a aprender”, expresó Levicoy.
Por su parte la Jefa de la Escuela Municipal de Cerámica, Analía Navarro explicó que “en esta oportunidad trajimos todo lo que realiza el personal a lo largo del año, por una parte lo que es protocolar y lo que realizan los profes en el taller, tenemos mucha producción”.
Navarro recordó que la escuela funciona en turno “mañana y tarde, con grupos reducidos de alumnos una hora y media cada taller con media hora para sanitizar y hacer ingresar al segundo grupo” y anticipó que los días 23 y 24 de julio se realizará el cierre semestral de los alumnos con una muestra de los trabajos realizados.
Te puede interesar
Investigan la muerte de un trabajador en una farmacia céntrica de Río Gallegos
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
Claudio Silva: “Yo recomiendo a los trabajadores no votar libertarios”
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.
Gonzalo Chute: “Necesitamos una distribución más justa y equitativa de los recursos”
Chute destacó que al igual que en el proyecto de los gobernadores, en el caso de los municipios también estuvieron presentes representantes de distintos signos políticos.
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.