LA CIUDAD18 de julio de 2021

Se realizó la “Expo Cultural” en la Sala de la Cultura

Participaron los talleristas de la Escuela Municipal de Cerámica, el Taller de Tejido en Telar y el taller provincial PREPAP. Además de las producciones terminadas se mostraron también técnicas en vivo de hilado, tejido y cerámica.

Este sábado en la Sala de la Cultura ubicada en Paso de los Arrieros 2370, se realizó una Muestra de la producción de la Escuela Municipal de Cerámica “Mata Etura de Abbate” y de Tejido en Telar del Centro Cultural “Manuel Ravallo” de la Dirección de Gestión Cultural de la Secretaría de Desarrollo Comunitario y el taller provincial PREPAP en la que se expusieron los trabajos realizados internamente y además se hizo una demostración de las técnicas realizadas.

Visitaron la muestra el Intendente Pablo Grasso, las Secretarias de Desarrollo Comunitario Alejandra Vázquez y de Producción, Comercio e Industria Moira Lanesán; la Diputada Nacional Roxana Reyes, el Diputado por Municipio Eloy Echazú, el concejal Wilson Flores, Leonardo Fhur, la concejala Daniela D’Amico, los directores de Gestión Cultural Maximiliano Pisani y de Deporte y Actividad Física Sergio Vilche, entre otros funcionarios municipales.

Fidelia Levicoy, reconocida tallerista del Centro Ravallo, profesora de esta técnica milenaria de tejido en telar comentó que “el taller de telar en este momento está trabajando con un grupo más amplio ya que con el avance de la vacunación más gente se está animando a venir”. En esta muestra se exhibió “un trabajo por cada alumna del taller” y además realizó una demostración de cómo se realiza el hilado y todo el proceso que lleva desde que se obtiene el vellón de la esquila hasta que se forma la madeja. “Es una muy buena oportunidad” para mostrar el trabajo realizado y además “incentivar a las personas que van a aprender”, expresó Levicoy.

Por su parte la Jefa de la Escuela Municipal de Cerámica, Analía Navarro explicó que “en esta oportunidad trajimos todo lo que realiza el personal a lo largo del año, por una parte lo que es protocolar y lo que realizan los profes en el taller, tenemos mucha producción”. 

Navarro recordó que la escuela funciona en turno “mañana y tarde, con grupos reducidos de alumnos una hora y media cada taller con media hora para sanitizar y hacer ingresar al segundo grupo” y anticipó que los días 23 y 24 de julio se realizará el cierre semestral de los alumnos con una muestra de los trabajos realizados.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.