EL MUNDO01 de agosto de 2021

Escándalo en Tokio 2020: investigan una fiesta clandestina en la Villa Olímpica

Los organizadores de los Juegos Olímpicos revelaron que se inició un sumario por una celebración al aire libre con bebidas alcohólicas donde participaron deportistas de varias delegaciones.

Los organizadores de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 revelaron este domingo que abrieron una investigación por una fiesta al aire libre con bebidas alcohólicas en la que participaron varios deportistas de diferentes delegaciones dentro de la Villa Olímpica, algo que está prohibido por los protocolos contra el coronavirus.

"Los deportistas y otros miembros de diferentes delegaciones estaban tomando alcohol en un parque ubicado dentro de la Villa el viernes por la noche", anunció el director ejecutivo de Tokio 2020, Toshiro Muto, en su habitual conferencia de prensa diaria.

"Estamos investigando el asunto. Tomaremos las medidas adecuadas en función de nuestros hallazgos", agregó el funcionario, quien detalló además que la Policía estaba en el lugar, aunque se desconocía por el momento si es que tomaron alguna acción.

Muto no dio detalles sobre el número de atletas involucrados ni sus nacionalidades, pero se encargó de remarcar que cada uno de los 11 mil involucrados en la máxima competencia del deporte fue advertido con el envío de los manuales protocolares respecto de que el consumo de alcohol en grupos incumplía las normas contra la propagación del Covid-19. Sí pueden beber solos en sus habitaciones.

En los casos más graves de incumplimiento de los protocolos, los deportistas pueden ser expulsados de la Villa y perder su credencial olímpica, tal como ocurrió hasta el momento con seis personas de forma permanente, otras ocho provisionalmente y diez bajo investigación.

"Estos incidentes afectarán la reputación de la mayoría de las partes interesadas en que los Juegos se adhieran a las reglas, por lo que es bastante lamentable", sostuvo Muto, quien también se refirió a otro episodios con dos judocas de Georgia, que salieron de la Villa Olímpica para realizar "turismo" por la capital nipona, que en la última semana elevó su número de casos positivos en coronavirus.

"La embajada (de Georgia) ha hecho un anuncio público, incluida una disculpa. Fue una clara y grave violación del libro de protocolos. Por lo tanto, junto al COI hemos decidido retirar sus acreditaciones", indicó el funcionario japonés.

En cuanto al Covid-19 y el paulatino aumento de contagios en la ciudad sede, sostuvo que realizan "más de 30 mil pruebas diariamente", por lo que confían en poder "detectar casos positivos, aislarlos rápidamente y tomar las medidas adecuadas para prevenir la propagación".

En ese sentido, Muto remarcó: "Recientemente, la gobernadora Yuriko Koike negó que los Juegos estén generando el aumento. Debido a la alta audiencia de televisión, la gente está viendo los Juegos en casa. La tasa de personas que se quedan en casa está aumentando, esa es la opinión de la gobernadora y estamos en línea con sus puntos de vista".

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.