Rodríguez Larreta: "Una amplia mayoría nos dio una voz de apoyo en el país"
El jefe de Gobierno porteño sostuvo que "hubo una voz muy clara que le dijo al Gobierno 'basta' de este rumbo". Al tiempo que llamó a la unidad de la oposición.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, uno de los grandes vencedores en las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) destacó el resultado de Juntos por el Cambio. “Una amplia mayoría nos dio una voz de apoyo en el país”, dijo en sus primeras declaraciones tras la victoria de María Eugenia Vidal en Ciudad y Diego Santilli en la Provincia de Buenos Aires.
Las declaraciones se llevaron a cabo en el centro de vacunación, ubicado en Costa Salguero. Estuvo acompañado por el ministro de Salud, Fernán Quirós.
"Hubo una voz muy clara que le dijo al Gobierno 'basta' de este rumbo de querer avanzar sobre las instituciones, de no tener un rumbo claro, de tener improvisaciones", expresó Larreta al referirse a los resultados de las PASO.
"El resultado de ayer fue un envión para los argentinos y recuperar su perspectiva de futuro", indicó el jefe de Gobierno porteño.
Además, destacó que "es la primera elección desde 1983 hasta la actualidad que se ha logrado mantener unida la oposición", y agregó: "Gracias a la unidad es que en el Congreso pudimos frenar los superpoderes, la Ley de modificación de la Procuración, la Reforma judicial".
"Tenemos la perspectiva de seguir creciendo en candidatos y en el Senado para que el Gobierno no siga teniendo la mayoría", expresó Larreta sobre qué se espera de acá a noviembre. "Vemos una luz de esperanza, que podemos construir un futuro mejor", dijo.
"No hago especulaciones políticas", aseguró el jefe de Gobierno porteño acerca de una posible candidatura a Presidente de la Nación.
Desde el inicio del Plan de Vacunación contra el Covid-19, el 29 de diciembre, 2.173.721 vecinos se aplicaron una dosis y 1.614.286 completaron la inmunización con la segunda. Así, ya suman 3.788.007 las vacunas aplicadas en la Ciudad de Buenos Aires.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.