EL PAIS27 de septiembre de 2021

Arribarán 549 mil dosis de AstraZeneca y el país superará las 68 millones de dosis

El lote arribará al Aeropuerto de Ezeiza por la tarde a bordo de un vuelo de la empresa Latam Cargo.

Un lote de 549.600 dosis de AstraZeneca donadas por Canadá a través del Mecanismo Covax llegará este lunes a la Argentina, que de esta manera superará las 68 millones de dosis contra el coronavirus de diferentes laboratorios recibidas desde que comenzó la pandemia.

El cargamento arribará a bordo del vuelo UC1101 de la empresa LAN Cargo, que tiene previsto aterrizar cerca de las 18.30 de la tarde en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza, donde estarán presentes para la ocasión funcionarios del Ministerio de Salud, de la Embajada de Canadá en Buenos Aires, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Estas nuevas partidas se sumarán a las 200.000 unidades de CanSino que fueron traídas al país en un vuelo de la empresa holandesa KLM que tocó pista en Ezeiza por la tarde del domingo.

Los inoculantes de AstraZeneca forman parte de una donación que hizo el gobierno canadiense, como parte de la iniciativa global para el acceso equitativo a los preparados existentes actualmente para combatir el COVID-19.

Por otra parte, con la llegada de las vacunas de Cansino, las cuales son monodosis y fueron traídas en el vuelvo KL701 de la compañía KLM, la Argentina ya alcanzó las 67.708.045 dosis contra el SARS-CoV-2 recibidas desde el inicio del plan de inmunización.

Según informó oficialmente el Gobierno nacional, en los últimos siete días arribaron al país 5,7 millones de preparados de los diferentes laboratorios que “permitirán completar esquemas y seguir escalando el Plan Estratégico de Vacunación que se impulsa en todo el territorio”.

Estas vacunas chinas, de esquema de dosis única, serán “utilizadas en todo el territorio nacional para avanzar en la estrategia de cobertura contra el coronavirus de poblaciones de difícil acceso, como personas en situación de calle, migrantes, refugiados y otros colectivos dispersos”.

“En apenas una semana Argentina recibió 5.794.315 vacunas de los diferentes laboratorios proveedores: 3.072.000 de Sinopharm arribaron entre ayer y el viernes; 183.625 dosis de segundo componente de Sputnik V fueron entregadas el viernes por el laboratorio Richmond; 842.400 vacunas de AstraZeneca provenientes de la donación de España llegaron el jueves y 160.290 de Pfizer el miércoles, mientras que 1.336.000 dosis de Sinopharm arribaron el lunes”, informó el Gobierno en un comunicado.

Como se mencionó, desde el inicio de la campaña el país lleva recibidas 67.708.045 vacunas. De ese total, 28.856.000 son Sinopharm, 14.234.820 son Sputnik V (9.775.655 del componente 1 y 4.459.165 del componente 2) y 3.129.125 Sputnik V producidas en Argentina por Laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 1.949.500 del segundo).

A la firma AstraZeneca corresponden 16.966.900 dosis (580.000 de Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo COVAX, 13.200.500 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina y 1.242.400 donadas por España). En tanto, 3.500.000 corresponden a Moderna donadas por Estados Unidos, 600.000 a CanSino y 421.200 a Pfizer.

De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, hasta la tarde de este domingo se habían distribuido 55.269.629 dosis en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones totalizan 50.790.451. A su vez, 29.448.013 personas iniciaron su esquema y 21.416.363 lo completaron.

Por su parte, el Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo 26 de septiembre que, en las últimas 24 horas, se registraron 14 muertes y 562 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el país acumula un total de 5.250.402 casos positivos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos son 114.862.

Si bien los domingos suelen reportarse menos casos, los 562 informados en esta ocasión significan la cifra más baja del año, bajando la barrera de 622 del 19 de septiembre. En cuando a los fallecimientos, los 10 registrados el 7 de marzo continúan siendo el menor número de 2021.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

Adorni negó que la reforma laboral modifique la Ley de Empleo Público y fijó postura sobre el monotributo

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso de Ganancias

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.