EL PAIS29 de septiembre de 2021

Se registró un sismo de 5,2 grados con epicentro a 69 kilómetros de Mendoza capital

El movimiento se produjo a 14 mil metros de profundidad y se sintió en las localidades mendocinas de San Martín y Las Catitas, donde estuvo su epicentro. A las 5.04 hubo una réplica de 2,9 grados que sólo fue percibida en la localidad de Rivadavia.

Un sismo de 5,2 grados en la escala Richter ocurrió este miércoles a las 4.53 de la madrugada y tuvo su epicentro 69 kilómetros al sureste de la ciudad de Mendoza, en tanto unos minutos después se registró una réplica de menor magnitud, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

“Inmediatamente después del primer movimiento realizamos un relevamiento en toda la provincia a través de los centros de comunicación del Ministerio de Seguridad provincial”, explicó esta mañana el director de Defensa Civil de Mendoza, Daniel Burrieza.

El primer relevamiento "dio negativo y abarcó el sureste de la provincia, Valle de Uco y el Gran Mendoza, compuestos por las localidades de Las Heras, Guyamallén, Maipú, Godoy Cruz, ciudad de Mendoza y Luján de Cuyo y no se reportaron daños”, contó el director.

Burrieza agregó que “tanto en el primer movimiento y la posterior replica de 2.9 grados que se produjo a las 5.04 se sintió especialmente en el este mendocino”.

Además, señaló que “con el correr de las horas habrá más precisiones sobre este movimiento que se produjo en la provincia y que hasta el momento no arrojó daños ni heridos”.

El terremoto, que se dio a 14 kilómetros de profundidad, se sintió en las localidades mendocinas de San Martín y Las Catitas, donde estuvo su epicentro y según el INPRES tuvo una intensidad IV en la escala Mercalli, lo que implica que los objetos colgantes oscilan.

En tanto que en la ciudad de Mendoza, la intensidad fue un poco menor aunque también pudieron oscilar algunos objetos colgantes y ser sentido por algunas personas que se encontraban en reposo.

El temblor también fue percibido en la ciudad de San Juan.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales

El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.

El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor

Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente

Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos

Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.

Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones

El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.

ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales

La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.

Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"

La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"