EL PAIS04/10/2021

Catamarca será sede de una nueva reunión de la Mesa del Litio

Mañana tendrá lugar un paso importante en el camino del desarrollo del litio como recurso estratégico. Será una nueva reunión de la Mesa del Litio, en la que participarán funcionarios y directivos empresarios y en la que se firmará un tratado para la creación de la Región Minera del Litio.

Catamarca será sede mañana de una nueva reunión de la Mesa del Litio, en la que participarán funcionarios provinciales, nacionales y directivos empresarios y en la que se firmará un tratado para la creación de la Región Minera del Litio, que abarcará a los distritos productores del norte argentino.

La ministra de Minería de Catamarca, Fernanda Ávila, precisó que el encuentro se llevará a cabo en la villa turística de El Rodeo, ubicada en el Departamento de Ambato, a unos 40 kilómetros de la capital provincial.

“La firma del tratado apunta a la idea de reafirmar el dominio originario sobre los recursos naturales que tienen las provincias y que por suerte en el seminario de litio el secretario de Minería, Alberto Hensel lo dejó muy en claro”, dijo Ávila.

La funcionaria catamarqueña aludió de esta forma a la declaración formulada por Hensel la semana pasada, en la que negó que se encuentre en análisis la posibilidad de nacionalizar emprendimientos mineros.

En esta línea, la ministra aseguró “hay que seguir trabajando en esta idea de generar condiciones de reciprocidad para el fortalecimiento de la región y quizás avanzar un poco más en alguna línea de acción directa”.

En relación a los otros ejes que se tratarán durante de la reunión, Ávila se mostró optimista en que durante el encuentro se conozcan más precisiones sobre el proyecto de YPF Litio. La funcionaria se mostró interesada con la posibilidad de que YPF quiera “entrar en la carrera tecnológica del litio y comenzar a trabajar y asociarse con privados y con los estados en cada una de las provincias”.

La ministra precisó que para el encuentro se cursaron invitaciones al presidente del directorio de YPF, Pablo González; al secretario de Minería, Alberto Hensel; al ministro de Desarrollo Productivo; Matías Kulfas; al ministro de Ciencias y Tecnología, Daniel Filmus; y a la secretaria de Provincias, Silvina Batakis, entre otros funcionarios.

En este marco, una de las mesas del encuentro estará destinada a los funcionarios del Gobierno nacional; otra será para los proveedores y empresarios provinciales vinculados al sector.

“Para el cierre esperamos las palabras de los gobernadores y la firma de un tratado Interprovincial de creación de la región Minera del Litio, que anunció el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y en el que se está trabajando”, agregó Ávila. En otro tramo del diálogo, la titular de la cartera minera catamarqueña también se refirió al momento que vive la región en cuanto a las potencialidades que ofrece el litio.

“Tenemos un gran futuro por delante, estamos en un momento histórico para la región. Durante el seminario del litio en Sudamérica quedó claro, tenemos que ser protagonista en la transición energética que estamos viviendo”, afirmó.

La ministra explicó que Catamarca tiene alrededor de 15 proyectos de litio en distintas etapas; desde prospección inicial, hasta la etapa de explotación y destacó a los más importantes.

“Los principales proyectos en la provincia son el proyecto Fénix (Salar del Hombre Muerto), que está en explotación y ampliación operado por la minera estadounidense Livent; el proyecto Sal de Vida (Salar del Hombre Muerto) operado por Galaxy Lithium, que hace poco anuncio su fusión con Orocobre, y que está próxima a iniciar la etapa de explotación”, dijo.

“También tenemos el proyecto Sal de Oro (Salar del Hombre Muerto) operado por Posco, que se encuentra próximo a iniciar la explotación. Este es el proyecto que tenemos en la zona limítrofe con Salta donde los gobernadores de esa provincia y Catamarca, firmaron hace poco un acuerdo para trabajar en forma conjunta entre las dos autoridades mineras para aprobar permisos y llevar adelante los controles”, explicó la ministra.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"

“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.

Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026

Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave

Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal

La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT

El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.

Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.