El programa "Volvé a la escuela" ya llegó a diez provincias para procurar la revinculación escolar
A través de un convenio entre el Ministerio de Educación de la Nación y los gobiernos provinciales, el programa permitirá que niñas, niños, jóvenes y adultos de las diez provincias, recuperen su vínculo con la escuela pública.
El programa "Volvé a la escuela'' ya desembarcó en las provincias de Chubut, Entre Ríos, La Rioja, Salta, La Pampa, Tucumán, Córdoba, Santa Cruz, Tierra del Fuego y San Juan, con el fin de que las y los estudiantes de estas jurisdicciones que se desvincularon de la escuela, retomen sus estudios.
A través de un convenio entre el Ministerio de Educación de la Nación y los gobiernos provinciales, el programa "Volvé a la escuela", permitirá que niñas, niños, jóvenes y adultos de las diez provincias, que hayan interrumpido de manera total o parcial su vínculo con la escuela pública, lo recuperen con el fin fortalecer los procesos de enseñanza para el cumplimiento de la escolaridad obligatoria.
Frente a esto, las provincias se comprometieron a llevar adelante la nominalización de las y los estudiantes de todos los niveles y modalidades de la educación obligatoria en la plataforma de Sistema Integral de Información Digital Educativa (SInIDE), identificando a aquellos y aquellas que se hayan desvinculado total o parcialmente del sistema educativo en el marco de la pandemia de coronavirus.
Asimismo, se implementarán acciones de búsqueda y revinculación de cada estudiante con sus escuelas, movilizando para ello a las instituciones educativas, cooperadoras escolares, municipios, y organizaciones de la sociedad civil.
"Nuestra responsabilidad y obligación como Estado es que todas las chicas y chicos de la Argentina estén en la escuela y que recuperen aprendizajes, porque creemos que la educación es una de las garantías de igualdad, de federalismo y de justicia social. Hay un acuerdo entre el ministerio de Educación Nacional y los 24 ministerios provinciales para construir una unidad nacional en la educación", expresó el titular de la cartera educativa nacional, Jaime Perczyk.
Para ello, el Ministerio de Educación financiará las acciones de búsqueda, revinculación y fortalecimiento de las trayectorias escolares; realizará la administración y el procesamiento de la información incorporada contenida en la plataforma SInIDE, llevará adelante el monitoreo y evaluación del cumplimiento de los objetivos propuestos en conjunto con cada jurisdicción, y ofrecerá una diversidad de propuestas educativas.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.