EL MUNDO05 de noviembre de 2021

Chile superó los 11.000 casos activos de coronavirus en medio de un alza de contagios

Según informaron desde el Gobierno, la tasa de positividad a nivel nacional fue de 3,22% y en la Región Metropolitana, principal foco de infección del país, fue de 4%. El ministro de Salud Paris responzabilizó a la falta de cumplimiento de las normas preventivas.

El Gobierno de Chile informó este jueves que el país tiene actualmente 11.141 contagiados activos de coronavirus, en medio del alza de casos registrado hace semanas, que se niega a calificar como un rebrote o una "tercera ola".

A pesar de que las autoridades sanitarias descartan que Chile esté en una nueva ola de contagios, la tasa de positividad a nivel nacional fue de 3,22% y en la Región Metropolitana, principal foco de infección del país, fue de 4%.

El ministro de Salud, Enrique Paris, responsabilizó al alza de contagios a la falta de cumplimientos con las normas preventivas.

"No hemos visto que se use correctamente la mascarilla (barbijo) en reuniones políticas", destacó y le pidió a todos los candidatos presidenciales que garanticen que se cumplan los protocolos de seguridad sanitaria en sus actos y sus campañas de cara a las elecciones del próximo domingo 21.

En su balance semanal, Paris comunicó que se registraron 1.953 casos nuevos y cuatro personas fallecidas, con lo cual el país asciende a 1.701.316 casos confirmados de coronavirus desde el inicio de la pandemia, en marzo del 2020.

Detalló que Chile reporta 37.794 personas fallecidas a causa de la enfermedad.

Por otra parte, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, informó que en la actualidad 492 personas están internadas en unidades de cuidados intensivos, de las cuales 403 están conectadas a ventilación mecánica.

El titular de Salud informó además que llegaron al país un nuevo cargamento de vacunas Pfizer BioNtech con 387.270 dosis.

Con esta nueva llegada, Chile supera los 40.748.000 dosis de vacunas ingresadas desde que comenzó la vacunación masiva en febrero de este año.

Hasta el momento, 14.063.531 personas han sido vacunadas con al menos una dosis, según cifras del Ministerio de Salud.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

“Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.