LA CIUDAD22 de julio de 2018

18 y 19 de agosto: Municipio prepara actividades por el Día del Niño

El sábado 18 de agosto habrá actividades para los chicos de todos los barrios. Los gimnasios municipales abrirán sus puertas con actividades recreativas, juegos y sorteos. En tanto, el domingo 19, en el Parque de la Ciudad, se realizará la segunda edición de la Gran Barrileteada, actividad que el año pasado reunió a cientos de familias en la costanera.

Para los próximos días sábado 18 y domingo 19 de agosto, la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Río Gallegos, coordinará una serie de actividades con motivo del Día del Niño. Al igual que años anteriores, en esta oportunidad se celebrará simultáneamente en todos los gimnasios municipales. Además, vuelve la “barrileteada” esta vez en el Parque Urbano.

Así lo informó el director de Deportes, Prof. Leonardo Roquel, quien explicó que “la idea es sostener la manera en que lo venimos haciendo desde el año 2016 y entonces elegimos un día de festejos en los cuatro gimnasios municipales, con diferentes actividades en simultáneo”, contó.

En ese sentido, Roquel detalló que “las kermés, por ejemplo, las van a organizar los trabajadores de los cenines, además habrá juegos inflables distribuidos en los gimnasios, estará la tirolesa y distintos juegos de escaladas a cargo de Bomberos y el Ejército. Asimismo, contaremos con diversos juegos deportivos que realizarán los profesores y monitores de cada institución. También contaremos con importantes sorteos, gracias a la participación de supermercados La Anónima, que nos donará regalos para poder sortear en cada gimnasio”, precisó.

El funcionario añadió que se contará con la participación de las diferentes áreas del municipio “como Ornamentaciones, con el decorado de los gimnasios y Tránsito con el armado del Circuito Vial. Este año también contaremos con el Tráiler del Terror, que el año pasado armaron los chicos de Niñez y este año estará a cargo de los cenines de Desarrollo Comunitario. Estarán asimismo las ‘bebetecas’ con participación la gente del área de Infancia”.

Roquel recordó que todo esto se llevará adelante el sábado 18 a las 14 horas en los cuatro gimnasios “a excepción del Benjamín Verón que se encuentra en refacción por lo que ese día lo trasladaremos a la cancha de fútbol 5 de La Curtiembre”, apuntó.

Entre tanto, el día después, es decir el domingo 19 de agosto, tendrá lugar una nueva “barrileteada” a realizarse en el Parque Urbano, adonde se trasladarán muchas de las actividades antes mencionadas.

“Se darán premios al barrilete más creativo, al que vuele más, al más colorido y que cuente con la participación de la familia”, adelantó el director, quien además recordó que en algunas actividades previas al Día del Niño se estarán recibiendo juguetes para luego entregarlos durante las jornadas festivas.

Te puede interesar

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.