“Vacunate en Familia”: Este sábado 20 y domingo 21 se realizará operativo territorial y de vacunación
El Gobierno de Santa Cruz invita a las familias a acercarse a los lugares en los que se llevará adelante el operativo “Vacúnate en Familia”, que se realizará el sábado 20 y el domingo 21 de noviembre, en los barrios “Madres a la Lucha” y Barrio 240 Viviendas, de Río Gallegos.
La actividad, de esta convocatoria dirigida a las familias que quieran vacunarse, iniciará a las 14:00 con el despliegue del esquema, que estará a cargo de los Equipos de Salud y territoriales.
La vacunación se llevará a cabo en Sargento 1ro P.M. José Riquelme, del Barrio “Madres a la Lucha”. Y en Arturo Illia y 13 de Julio, del Barrio 240 Viviendas.
Bajo el lema #VacuntatEenfamilia, la propuesta busca reforzar el esquema de vacunación para los vecinos de los barrios 240 Viviendas, Madres a la Lucha y Juan Pablo II. Mediante una estrategia de abordaje territorial se promueve la importancia que tiene la inoculación para la protección colectiva social.
Los equipos territoriales recorrerán, puerta a puerta, con las referentes barriales convocando a los vecinos a acudir al punto de vacunación para completar sus respectivos esquemas.
Para ello se trabajó previamente con las juntas vecinales, en los dos barrios, quienes están realizando un relevamiento de las personas que no se vacunaron para convocar los días y horarios establecidos para el operativo, y hacer visitas a familias que no quieren vacunarse para dialogar acerca de la vacuna, sus características, beneficios y otros aspectos relacionados.
Asimismo, se aprovechará la instancia de #Vacunate en Familia para difundir la campaña de precios cuidados, cuyo lema es #CuidamosTuBolsillo, por medio de entrega de folletos puerta a puerta.
De la organización y despliegue de este operativo participa personal de Ministerios, Entes Provinciales y Articuladores Territoriales del: Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura, Gobernación, Consejo Provincial de Educación, Ministerio de Salud, Ministerio Secretaría General de la Gobernación, Tribunal de Disciplina, Ministerio de Seguridad, Ministerio de Trabajo, Jefatura de Gabinete y Ministerio de Gobierno.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.